Foro invierte 250.000 euros desde 2023 para mejorar accesibilidad en bibliotecas de Madrid

En un esfuerzo por asegurar la inclusión en los espacios culturales de Madrid, el Ayuntamiento ha dado un paso significativo hacia la accesibilidad en las bibliotecas municipales. Desde 2023, gracias a una financiación de 250.000 euros proporcionada por el Foro por Madrid, se han implementado diversas mejoras destinadas a facilitar el acceso a todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades.

Al entrar a la Biblioteca Municipal de San Fermín, el visitante es recibido por un entorno acogedor y lleno de luz. Este espacio, con una notable oferta cultural, también cuenta con medidas de accesibilidad menos evidentes pero igualmente importantes. Marta Otero, del Servicio de Tecnología, Innovación y Accesibilidad, subraya que estos esfuerzos promueven la inclusión y la igualdad.

El camino hacia una accesibilidad universal en Madrid no es nuevo. Desde 2005, el Ayuntamiento ha trabajado en eliminar barreras arquitectónicas y expandir su enfoque para incluir accesibilidad cognitiva, visual y auditiva. Iniciativas como la incorporación de señalética en Braille y la instalación de tecnología como bucles magnéticos y el programa NVDA han marcado hitos en esta trayectoria.

En 2023, se han actualizado y subtitulado los vídeos de presentación de varias bibliotecas, al tiempo que se han desarrollado guías accesibles para personas con trastornos del espectro autista. La subvención también ha permitido renovar equipamientos como telelupas en formato tablet y bucles magnéticos, vitales para usuarios con discapacidades auditivas.

Un factor crítico para el éxito de estos avances es la capacitación del personal. «La formación es fundamental», afirma Otero, quien enfatiza la necesidad de que los trabajadores conozcan profundamente las tecnologías disponibles para guiar a los usuarios adecuadamente. Iniciativas como el Club de Lectura Fácil y talleres en colaboración con centros ocupacionales fomentan la participación comunitaria y la autonomía de los usuarios.

El compromiso del Ayuntamiento se refleja también en el Primer Plan de Acción de Accesibilidad Universal, parte del Plan Estratégico de Accesibilidad Universal para Madrid. Lidia Teira, jefa del Servicio de Tecnología, Innovación y Accesibilidad, resalta la importancia de continuar avanzando en esta materia para asegurar que la riqueza cultural y educativa de las bibliotecas esté disponible para todos.

De esta manera, Madrid reafirma su compromiso con la creación de espacios inclusivos, donde la cultura y la educación estén verdaderamente al alcance de todos los ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Diseño Ético: Construyendo Tecnología Digital que Respeta Privacidad y Dignidad de Usuarios

En la actualidad, el diseño ético se presenta como...

El Bercial Culmina un Vibrante Verano con el Cierre de Fiestas Barriales

El barrio de El Bercial en Getafe se prepara...

Inserción laboral y empoderamiento para mujeres víctimas de violencia en Madrid

En los emblemáticos Jardines del Buen Retiro de Madrid,...

Marca personal: Estrategia clave para el éxito de los fundadores de startups

La marca personal se ha consolidado como un elemento...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.