El Día de Europa, celebrado cada 9 de mayo, se convierte una vez más en una oportunidad para reflexionar sobre la paz y la unidad en el continente. Este año, el distrito de Fuencarral-El Pardo en Madrid se suma a las celebraciones con una serie de actividades que prometen un enfoque enriquecedor y diverso sobre la relación del continente con el mundo.
En el Centro Cultural La Vaguada, ubicado en la Avenida de Monforte de Lemos 38, la programación comienza el 8 de mayo, un día antes de la conmemoración oficial. La Dirección General de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento organiza dos eventos significativos. A las 18:00 horas, una conferencia coloquio discutirá los actuales retos de la Unión Europea, brindando un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas sobre el futuro del bloque.
Posteriormente, se proyectará el documental «Interceptado», dirigido por Oksana Karpovych. Esta película, finalista del Premio del Público LUX 2025, presenta un crudo relato sobre cómo los servicios de inteligencia ucranianos interceptaron llamadas telefónicas de soldados rusos, ofreciendo una mirada descarnada de la guerra y sus efectos deshumanizadores. Con una duración de 95 minutos, el documental ofrece un enfoque desgarrador sobre la naturaleza imperialista de la agresión rusa.
Por otro lado, el Centro Sociocultural Montecarmelo será el escenario para una charla el 28 de mayo, orientada a examinar la autonomía estratégica de Europa. Carlos Uriarte, profesor de derecho en la Universidad Rey Juan Carlos y secretario general de Paneuropa España, liderará la discusión, que lleva por título «La necesaria autonomía estratégica abierta». Organizada por la Sociedad de Estudios Internacionales, esta charla promete añadir una perspectiva académica de alta relevancia a las conversaciones sobre el papel de Europa en el escenario global.
Con estas actividades, Fuencarral-El Pardo no solo celebra el Día de Europa, sino que también invita a sus ciudadanos a unirse y reflexionar sobre el continente y sus retos. El programa se presenta como una plataforma para el entendimiento y el diálogo, esencial en tiempos de incertidumbre y cambio.
Fuente: Diario.Madrid.es Fuencarral – El Pardo