La Unidad Multidisciplinar de Asma Grave (UMAG) del Hospital Universitario La Paz ha marcado un hito en el tratamiento del asma grave con el lanzamiento de su plataforma de formación para pacientes, ExpertAsma. A un año de su creación, el programa sigue ganando reconocimiento por su innovadora aproximación al manejo de esta enfermedad crónica compleja.
El asma grave es una condición persistente que afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen, caracterizada por síntomas recurrentes como dificultad para respirar, tos y crisis frecuentes, a pesar de un tratamiento adecuado. Requiere un enfoque multidisciplinar que involucra tratamientos intensivos y, en muchos casos, terapias biológicas.
La iniciativa de ExpertAsma, coordinada por los servicios de Neumología, Alergia y Farmacia del hospital, busca capacitar a los pacientes en el manejo de su enfermedad. Hasta la fecha, más de 40 pacientes han sido formados y acreditados como expertos, capacitados para controlar síntomas, manejar tratamientos y adoptar hábitos saludables que mejoren su calidad de vida.
El programa enfatiza la importancia de la experiencia del paciente, promoviendo un intercambio de conocimientos y motivación que fortalece tanto la relación con las terapias como la capacidad de autogestión. Este enfoque no solo mejora el bienestar de los pacientes, sino que también proporciona a los profesionales de la salud información valiosa que a menudo no se comparte en las consultas habituales.
Con motivo del primer aniversario de ExpertAsma, se celebró la primera reunión de pacientes liderada por estos nuevos expertos. Durante el encuentro, se compartieron vivencias y se discutieron los beneficios del programa, fomentando una red de apoyo y motivación entre los participantes. Esta jornada no solo permitió resolver dudas y aportar sugerencias, sino que también subrayó el valor de crear una comunidad unida y empoderada.
La plataforma ExpertAsma continúa demostrando que la educación y el apoyo mutuo pueden transformar el manejo del asma grave, estableciendo un modelo que podría ser replicado en otras áreas de la salud.