Formación en Ventilación No Invasiva: El Hospital Público de Fuenlabrada Lidera la Capacitación para Profesionales de Urgencias

Las recientes ediciones de un curso enfocado en la Ventilación No Invasiva (VNI) se llevaron a cabo los días 26 y 27 de marzo, así como el 8 y 9 de abril. Este evento formativo fue liderado por un grupo interdisciplinario de profesionales del Grupo de Trabajo de Ventilación No Invasiva en Urgencias, que cuenta entre sus filas con médicos de urgencias como Carlos J. García Parra y Kristina Kosanic, la enfermera Inmaculada Estévez, la auxiliar de enfermería Sonia Torremocha y la médica Sara Fernández Fernández, quien posee más de una década de experiencia en Medicina Familiar, Comunitaria y en Urgencias.

El curso proporcionó una comprensión fundamental de los conceptos teóricos clave para facilitar el uso de la VNI en situaciones de urgencia hospitalaria. Los participantes del evento fueron instruidos sobre el manejo práctico de los respiradores y los dispositivos no mecánicos, abordando aspectos cruciales de la terapia como la indicación, la selección de pacientes, el inicio de la ventilación, el ajuste de parámetros, resolución de problemas, descansos o destete, y los cuidados de enfermería que sostienen todo el proceso.

Uno de los valores destacados de esta actividad fue el fomento del trabajo en equipo. La colaboración entre diferentes perfiles profesionales, incluyendo médicos, enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, se subrayó como crucial para el éxito de la terapia. Además, se resaltó la estrecha cooperación con el Servicio de Neumología para asegurar la continuidad de los tratamientos en las salas de hospitalización, siguiendo los protocolos establecidos por el grupo de trabajo.

El curso también abrió la puerta a innovaciones en el ámbito de la práctica clínica, explorando nuevas terapias no invasivas como las cánulas de alto flujo y las mascarillas bajo-nariz. Estas sesiones no solo ofrecieron un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos, sino que también reafirmaron el compromiso del grupo con la formación continua como clave para alcanzar la excelencia en la atención al paciente.

La VNI ha sido reconocida como una herramienta efectiva en el manejo de la insuficiencia respiratoria, un problema común en los servicios de urgencias. Los beneficios de esta técnica, que actúa como puente entre la oxigenación convencional y la intubación orotraqueal, están bien documentados y incluyen la reducción de la mortalidad, la disminución de complicaciones y la reducción del tiempo de hospitalización.

Desde 2018, el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha trabajado para implementar esta estrategia de tratamiento, redoblando esfuerzos para optimizar el uso de recursos y mejorar las prácticas clínicas en beneficio de los pacientes. Esta iniciativa subraya la importancia de la formación especializada y el aprendizaje constante para hacer frente a los retos de la atención en salud.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Devastador Ataque Aéreo de EE.UU. en Puerto Petrolero de Yemen Resulta en 38 Muertos y Más de 100 Heridos

Los recientes ataques aéreos, confirmados por el Mando Central...

Top Hoteles Calidad-Precio en Londres: Ofertas Imperdibles para tu Próximo Viaje

Londres se prepara para recibir la primavera con una...

Explorando los Límites de Memoria de los Modelos de Lenguaje: Un Análisis de su Capacidad Contextual

En la búsqueda constante por mejorar la capacidad de...

Explosión de Registro Eléctrico Durante la Madrugá en Sevilla Provoca Modificación de Recorridos Procesionales

Durante la tradicional Madrugada de Sevilla, un evento central...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.