Formación Avanzada para Profesionales de Salud en el Centro de Simulación de La Paz en Madrid

En una visita al complejo de simulación sanitaria CEASEC, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha remarcado la importancia de la formación continua en el ámbito de la salud. Matute ha destacado que en este campo, la educación «tiene un comienzo, pero no un final,» subrayando la necesidad de que tanto los profesionales consolidados como los nuevos estudiantes actualicen y adquieran constantemente nuevos conocimientos. La consejera ha enfatizado que esta labor educativa es posible gracias a la dedicación de profesionales altamente cualificados. Estos especialistas, abarcando todas las ramas de la salud, comparten generosamente su conocimiento y experiencia con estudiantes de Medicina y Enfermería, empleando las últimas tecnologías disponibles.

En el marco de su visita, Matute ha anunciado la creación de una Red integrada de Centros de Simulación Sanitaria, iniciativa del Ejecutivo autonómico que busca mejorar la coordinación en la formación de los futuros profesionales de la salud. La simulación, técnica que permite replicar de manera interactiva aspectos críticos de la realidad clínica, será fundamental en esta red. Su uso promueve el aprendizaje sin riesgos para pacientes o profesionales, cubriendo desde el ingreso de un paciente hasta procedimientos quirúrgicos complejos.

Formarse en el CEASEC implica adquirir distintas competencias técnicas y habilidades esenciales, como la reanimación cardiopulmonar, la comunicación efectiva –incluida la entrega de noticias difíciles a pacientes o familiares–, y el trabajo en equipo. También capacita a los estudiantes en la toma de decisiones y la aplicación de conocimientos teóricos en situaciones críticas. Gracias a un soporte tecnológico innovador y un equipo humano especializado, cada alumno cuenta con un instructor personal, beneficiándose de un enfoque educativo altamente personalizado.

Este espacio, operativo desde 2014, se ha consolidado como un recurso vital para la formación de estudiantes y profesionales en contacto directo con pacientes. Es particularmente relevante para especialistas en áreas como Cuidados Intensivos, Anestesia, Reanimación, Cirugía y Urgencias, así como aquellos que hacen uso cotidiano de tecnología compleja.

Un hito significativo en la historia del CEASEC fue su participación en la preparación del primer trasplante mundial de intestino en asistolia, una proeza clínica que destacaba el entrenamiento recibido en el centro. Durante este año, CEASEC ha sido el escenario de cerca de 200 actividades formativas, sumadas a proyectos de investigación y el perfeccionamiento de técnicas quirúrgicas, demostrando su papel crucial en la innovación médica.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...

Ciencia y Fe: Desentrañando el Misterio del Movimiento de la Piedra en la Tumba de Jesús

El Domingo de Resurrección es una de las festividades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.