En un reciente encuentro en la Consejería de Sanidad, Fátima Matute, consejera del área, presentó un panorama prometedor para la formación sanitaria en la Comunidad de Madrid. Los futuros profesionales, estudiantes de 19 disciplinas, provienen de 12 universidades, destacando instituciones de renombre como la Universidad Complutense de Madrid, la Autónoma de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos, entre otras.
La Consejería ha asegurado que 53 hospitales, tanto públicos como privados, están capacitados para ofrecer formación de calidad. Este compromiso con la excelencia educativa se ha visto reforzado por la aprobación reciente de seis centros que han superado las verificaciones necesarias: Fundación Hospitalarias Madrid, Los Madroños, Viamed Fuensanta, Viamed Santa Elena, Asepeyo-Coslada y Quirón Salud Sur.
Madrid sigue liderando como la región con la mayor oferta de plazas para la formación de residentes en especialidades como medicina (MIR), enfermería (EIR) y psicología clínica (PIR). Se destaca el incremento planificado para 2026, cuando se sumarán 65 nuevos profesionales a la oferta, alcanzando un total de 2.004 plazas disponibles. Actualmente, 7.487 residentes completan su formación en complejos sanitarios de la región, con 7.380 de ellos en el Servicio Madrileño de Salud.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con el desarrollo del talento sanitario, asegurando un equilibrio entre la educación de los futuros profesionales y la atención de calidad a los pacientes.