El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus previsiones para la economía española, proyectando un crecimiento del PIB del 2,9% para este año, lo que representa un aumento de cuatro décimas respecto a sus estimaciones anteriores. Este crecimiento situaría a España como la economía avanzada con mayor expansión, en un contexto global marcado por la guerra de aranceles y tensiones geopolíticas. Para 2024, se espera que el crecimiento se mantenga en un 2%, lo que reafirma la posición dinámica de España frente a otros países de la Eurozona como Alemania, Italia y Francia que enfrentan un estancamiento más notorio.
En cuanto a otros indicadores económicos, el FMI también prevé una reducción del déficit público al 2,7% este año y al 2,6% el siguiente, junto con una estabilización de la inflación en un 2,4% este año y en un 2% en 2024. Sin embargo, la tasa de desempleo sigue siendo uno de los retos más significativos, ya que se espera que se ubique en el 10,8% en 2023, la más alta entre las economías desarrolladas. A pesar de los desafíos, el ministerio de Economía destaca la capacidad de España para liderar en crecimiento en medio de un panorama global incierto.
Leer noticia completa en 20minutos.