En la costa de Normandía, Francia, se ha conectado a la red eléctrica el reactor nuclear más caro y avanzado de Europa. Esta instalación, que comenzó a operar a finales de 2024, representa un hito en el desarrollo de la energía nuclear del continente. El proyecto, conocido como el Reactor Europeo de Nuevo Diseño (EPR, por sus siglas en inglés), ha sido objeto de un exhaustivo proceso de construcción y supervisión, enfrentando notables desafíos técnicos y presupuestarios. Esta central forma parte de los esfuerzos de Francia por reducir su dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia fuentes de energía más sostenibles, en medio de un entorno europeo que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección ambiental.
La conexión del reactor EPR a la red eléctrica marca un avance significativo en la tecnología nuclear, ofreciendo una fuente de energía más limpia y segura comparada con las generaciones anteriores de reactores. A pesar de las controversias en torno al costo del proyecto, que se disparó significativamente durante su desarrollo, los expertos destacan su potencial para proporcionar electricidad a millones de hogares franceses con menos emisiones de carbono. Además, esta iniciativa es vista como un modelo para futuras plantas nucleares en Europa, evidenciando un enfoque hacia la inversión en innovaciones tecnológicas que contribuirán a mitigar el cambio climático y asegurar el suministro energético en la región.
Leer noticia completa en El Mundo.