El Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial (FITEA), organizado por Virtual Educa y Ellas Vuelan Alto, se llevará a cabo en Madrid del 29 al 31 de octubre. Este evento ofrecerá una plataforma única para fomentar la colaboración en el ámbito aeroespacial, impulsar la innovación educativa y promover el desarrollo del talento femenino en las ciencias.
FITEA reunirá a la industria con líderes, visionarios, académicos, educadores y jóvenes a través de conferencias que permitirán compartir ideas, experiencias y visiones sobre temas cruciales. Los conversatorios y paneles de discusión interactivos proporcionarán enfoques innovadores y soluciones creativas, alentando a los asistentes a expandir sus conocimientos y a inspirarse para el futuro.
El evento también contará con un área de exposición destacada, donde se presentarán empresas del sector aeronáutico, compañías de tecnología educativa, universidades, empresas de formación y agencias gubernamentales.
El Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial tiene como objetivo no solo ser un punto de encuentro para los profesionales del sector, sino también convertirse en un catalizador de cambio, inspirando y empoderando a las futuras generaciones de mujeres líderes en la industria aeroespacial.
Sara García Alonso, madrina del primer foro FITEA
FITEA tiene el honor de contar como Madrina con Sara García Alonso, brillante bióloga molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y primera española en convertirse en astronauta del cuerpo de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Como Madrina de FITEA, Sara García compartirá su conocimiento y perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunidad científica actual, motivando a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños en el ámbito de la ciencia.
Sara García fue ganadora de la V edición de los premios Ellas Vuelan Alto a la igualdad, un ejemplo de la pasión por la ciencia y la exploración aeroespacial que aportará su experiencia, visión y liderazgo para inspirar a los participantes del Foro.
También participarán otras figuras destacadas como Cristina Cuerno Rejado (catedrática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid); Juan Calvo Martín (director de innovación y analítica de datos en el Colegio Europeo de Madrid); Juan Cortés Pulido (director de la Agencia Espacial Española); Javier Gándara (presidente de ALA y director general de easyJet para el sur de Europa); Beatriz Gallardo (de la Agencia Europea para el Programa Espacial); y María Ángeles Martí Martínez (VP Executive de Airbus Defence and Space y directora de Innovación de la asociación Ellas Vuelan Alto).
Instituciones y sector industrial
El primer Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial (FITEA) cuenta con significativos apoyos de instituciones y diversas organizaciones. Al tratarse de una iniciativa que fomenta la innovación en proyectos educativos para atraer el talento a sectores como el aeroespacial, el evento se ve respaldado con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Además, FITEA cuenta con la implicación directa de Juan Carlos Cortés (director general de la Agencia Espacial Española) y de la Agencia Espacial Europea. También está apoyada por organizaciones como la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) ya han confirmado su asistencia como ponentes. En cuanto a apoyo empresarial, cuenta con la participación de Industry Talks, Crisalion, Capgemini, Howden, Copac, Enaire, Rohde & Schwarz y Mujeres Líderes en Educación (MLE), entre otras y se espera que se sumen más compañías del sector aeroespacial y educativo. Por otro lado, INDRA se unió al Foro como patrocinador bronce.
Final internacional Reto Marte 2024
FITEA acogerá la final internacional de la segunda edición de Reto Marte, una iniciativa de gran calado cuyo propósito es inspirar a las nuevas generaciones a pensar más allá de su propio planeta para contribuir a su mejora.
En esta segunda edición, los equipos más talentosos se enfrentarán en una competencia intensa, presentando sus soluciones e innovaciones que van más allá de la exploración planetaria, centradas en un problema crucial que afecta tanto a la Tierra como a Marte: garantizar el acceso universal al agua potable y mitigar la crisis global del agua.