La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha instado al Tribunal Supremo a desestimar el recurso interpuesto por la Abogacía del Estado que solicita el archivo de la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por presunta revelación de secretos sobre Alberto González Amador, vinculado sentimentalmente con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La APIF argumenta que el auto recurrido simplemente asumió la competencia y designó un instructor, por lo que pedir el sobreseimiento excede la resolución impugnada. Además, destaca que la solicitud de la Abogacía del Estado obliga al Supremo a exceder sus competencias al pedir la evaluación de indicios de delito conectados con aforados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Por otra parte, la Abogacía del Estado defiende que las acusaciones contra Rodríguez y García Ortiz se basan en premisas erróneas y que la filtración sospechada del correo clave ocurrió antes de ser remitida a las partes involucradas. Argumentan que las revelaciones publicadas corresponden a fuentes cercanas a la defensa de González Amador y que estas circunstancias no fueron debidamente analizadas por el Supremo al aceptar la apertura del procedimiento. Subrayan, además, que las publicaciones en prensa que dieron a conocer el contenido del correo provienen de fuentes cercanas a la defensa, sugiriendo que las motivaciones políticas pudieron influir en la difusión de la información, aspecto que, según ellos, fue pasado por alto en la evaluación de culpabilidad de Pilar Rodríguez.
Leer noticia completa en OK Diario.