La culminación de una exhaustiva investigación de dos años por parte del fiscal especial Jack Smith sobre las acciones del expresidente Donald Trump durante las elecciones de 2020 ha revelado un informe de 137 páginas, publicado recién esta madrugada, que detalla las pruebas para una posible condena. Según Smith, Trump habría sido condenado por intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020 de no ser porque ganó las recientes elecciones de noviembre. El informe alega que Trump utilizó su poder e influencia para presionar a congresistas estatales, miembros de su partido y responsables del recuento a modificar el resultado electoral después de confirmar su derrota.
El Departamento de Justicia ha publicado el informe crucial apenas una semana antes de la toma de posesión del presidente electo, aunque Jack Smith ya había dimitido, anticipando que Trump lo despediría al volver al poder. La investigación enfrenta un obstáculo legal significativo: la Constitución de EE. UU. prohíbe procesar a un presidente electo, lo cual, según Smith, no disminuye la gravedad de las acusaciones ni la solidez de la evidencia contra Trump. Smith subraya que, aunque el marco legal protege al presidente electo, la relevancia de los crímenes imputados no se debería minimizar. La noticia, que aún está en desarrollo, coloca al sistema judicial y político estadounidense bajo una enorme presión y expectación.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.