Durante el Foro de Código Abierto en Finanzas, la Fintech Open Source Foundation (FINOS) ha dado a conocer Fluxnova, una plataforma de orquestación abierta diseñada para revolucionar la infraestructura del sector financiero. En una iniciativa que cuenta con el respaldo de gigantes como Fidelity Investments, NatWest Group, Deutsche Bank y Capital One, Fluxnova promete reducir la dependencia de proveedores externos y mejorar la resiliencia organizacional.
Esta plataforma permite a los desarrolladores trabajar con modelos BPMN y DMN, optimizando flujos de trabajo de manera segura y eficiente. Las empresas podrán visualizar, automatizar y gobernar sus procesos, proporcionando una respuesta robusta a las crecientes demandas del sector financiero. La plataforma facilita una adaptación dinámica frente a cambios regulatorios y tecnológicos, favoreciendo la innovación y la creatividad sin comprometer la seguridad operativa.
Fluxnova destaca por acelerar la automatización de procesos complejos y mejorar la agilidad organizacional. Su facilidad para migrar herramientas antiguas y su compatibilidad con tecnologías como la inteligencia artificial la convierten en una solución avanzada y adaptable.
Los líderes del sector manifiestan gran entusiasmo por este desarrollo. Gabriele Columbro, director ejecutivo de FINOS, considera a Fluxnova como un avance significativo en la colaboración abierta del sector, promoviendo un enfoque colectivo para definir el futuro de las instituciones financieras. Joe Frazier de Fidelity Investments resalta la importancia del modelado de procesos en los negocios y la creación de comunidades sólidas en torno al código abierto.
Con una invitación abierta a la comunidad, Fluxnova ofrece su plataforma para ser explorada, evaluada y enriquecida a través de GitHub. Esta iniciativa no solo representa una evolución técnica, sino también un cambio transformador en el ecosistema financiero desde una perspectiva colaborativa y abierta.


