La empresa de telecomunicaciones Finetwork ha dado un giro trascendental en su rumbo al establecerse como un Operador Móvil Virtual (OMV) de pleno derecho, dejando atrás su condición de marca blanca bajo la infraestructura de Vodafone. Este movimiento, formalizado el 2 de septiembre, simboliza un hito importante para la compañía, que ahora asume la gestión directa de sus números y la plena responsabilidad de sus servicios de telefonía móvil.
Desde sus inicios en 2019, Finetwork ha operado como un revendedor de servicios móviles proporcionados por Vodafone, donde la infraestructura era facilitada por Vodafone Enabler. No obstante, tras la absorción de esta última por parte de Vodafone en 2022, Finetwork empezó a depender directamente de Vodafone para cobertura, facturación y provisión de SIMs. Ahora, como OMV prestador, Finetwork opera de manera más autónoma, aunque sigue utilizando la red de Vodafone para garantizar sus servicios.
Este nuevo estatus llega acompañado de un acuerdo estratégico con Vodafone, vigente por los próximos 10 años, que asegura la continuidad del uso de la red de la compañía británica. Este convenio no solo refuerza el servicio para los clientes de Finetwork, sino que también garantiza el acceso a la red 5G de Vodafone, posicionando a Finetwork para ofrecer una calidad superior de servicio y mayores velocidades de conexión.
Para los clientes de Finetwork, el cambio más destacado es la gestión directa de la numeración de sus líneas por parte de la empresa alicantina. Desde septiembre, Finetwork posee su propio prefijo de encaminamiento de portabilidad (NRN) y se ha integrado a la Asociación de Operadores para la Portabilidad Móvil (AOPM), organismo encargado del nodo central de portabilidad en España.
La migración de líneas móviles, que impacta a 1,2 millones de clientes, comenzó a finales de septiembre y se extenderá hasta enero de 2025. Diariamente, unas 20.000 líneas son transferidas de Vodafone a Finetwork mediante el nodo central de portabilidad, en un proceso diseñado para minimizar cualquier impacto en el servicio.
El 22 de octubre, el nodo central de portabilidad experimentó una breve incidencia, interrumpiendo temporalmente las transferencias de números. Aunque el servicio ya se ha restaurado, no se ha aclarado si el inconveniente estaba relacionado con la migración masiva de líneas de Finetwork. La empresa ha asegurado que el proceso de migración continúa sin interrupciones considerables para sus clientes.
Pese a los cambios en la gestión de las líneas, los clientes de Finetwork no experimentarán alteraciones en su servicio cotidiano. Como OMV prestador, la empresa seguirá utilizando las tarjetas SIM con el código de red MNC de Vodafone Enabler, garantizando que los usuarios mantengan la misma conectividad y acceso sin necesidad de cambiar sus tarjetas actuales.
Este desarrollo posiciona a Finetwork en una sólida base para competir como operador independiente en el dinámico mercado de telecomunicaciones español, mostrando su capacidad para ofrecer servicios autónomos de alta calidad a sus clientes. Con acceso a la red 5G y gestión directa de su numeración, la compañía demuestra su compromiso de brindar un servicio estable y competitivo, en igualdad de condiciones con otros operadores móviles virtuales del país.