Fineqia International Inc. ha irrumpido en el mercado de las criptomonedas con el lanzamiento de su nuevo producto, el Fineqia Bitcoin Yield Exchange Traded Product (ETP), denominado YBTC. Este innovador instrumento financiero ofrece a los inversores la capacidad de acumular Bitcoin adicional mientras mantienen sus inversiones existentes, destacándose en un mercado que busca cada vez más rendimientos significativos en el ámbito criptográfico.
El YBTC se presenta con una promesa ambiciosa: proporcionar un rendimiento anual del 6% mediante actividades de finanzas descentralizadas (DeFi) en la cadena de bloques. A diferencia de otros esquemas de inversión que solo permiten exposición pasiva al Bitcoin, este ETP convierte automáticamente las ganancias en más Bitcoin, permitiendo así a los inversores aumentar sus tenencias sin necesidad de capital adicional.
Un aspecto notable de YBTC es su cotización en la Wiener Börse, posicionándose como el primer instrumento regulado que ofrece rendimientos a partir de protocolos DeFi. Bundeep Singh Rangar, CEO de Fineqia, destacó que esta estrategia transforma a Bitcoin de una simple reserva de valor en un activo generador de rendimientos, manteniendo siempre al inversor bajo un entorno regulado.
El lanzamiento de YBTC ha captado la atención del mercado de ETP de Bitcoin, que representa más de 150 mil millones de dólares en activos bajo gestión a nivel global, según CoinShares. Lo que distingue a YBTC es su capacidad de generar rendimiento, una característica que la mayoría de los productos actuales en el mercado no ofrecen.
Emitiendo desde Liechtenstein, Fineqia AG, junto con el asesoramiento de Psalion Operations Ltd, ha puesto en marcha este producto que facilita a los titulares de Bitcoin transferir sus tenencias sin costos, permitiendo un acceso más eficiente al potencial de rendimiento.
El creciente interés por productos financieros más sofisticados que van más allá de la mera fluctuación de precios de Bitcoin se refleja en este lanzamiento. Estudios recientes sugieren que los inversores institucionales planean aumentar sus asignaciones en ETP y criptoactivos en los próximos años, subrayando así la confianza en el mercado de criptomonedas.
El YBTC se alinea con la tendencia de ofrecer acceso seguro y transparente a los activos digitales, abriendo nuevas oportunidades en un mercado en constante evolución.