Petra de Valpiedra, el nuevo vino de Finca Valpiedra, fue presentado esta semana en Lavinia, en Madrid. El novedoso vino, hecho 100% a base de garnacha y perteneciente a la Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca) Rioja, destaca por su meticulosa elaboración y producción limitada a solo 4.000 botellas.
El proceso de producción de Petra de Valpiedra ha sido una labor de precisión. Utilizando el reinjerto de yemas de garnachas centenarias sobre cepas antiguas en una plantación experimental de tres hectáreas, se ha conseguido un vino que refleja la vivacidad y frescura características de la garnacha cultivada en el suelo aluvial de Finca Valpiedra.
La producción incluye varias etapas de selección de las mejores uvas: dos en el propio viñedo y una tercera en la mesa antes de entrar en la bodega. Pascal Jasper, enólogo de la finca, detalló que «el vino ha pasado 19 meses en barricas de roble francés, alcanzando una maduración que respeta la intervención mínima del hombre, sin añadidos de levaduras ni sulfuros.» El resultado es un vino fresco, con una complejidad y aroma destacables.
Lauren Rosillo, director técnico de Familia Martínez Bujanda, explicó que el objetivo de este vino es «revitalizar el viejo viñedo experimental de Finca Valpiedra, utilizando yemas de garnachas centenarias para volver a los orígenes de la antigua Rioja.» Este proyecto es un testamento a la herencia y el conocimiento transmitido de generación en generación dentro de la familia.
La presentación incluyó una cata donde se apreciaron sus tonos azulados de intensidad media y fondo cardenalicio. Con una lágrima densa y abundante, el vino despliega ligeros matices de roble, toques de toffee y vainilla. La frescura y el final sedoso, gracias a su tanino finísimo, fueron especialmente apreciados.
Carlos Martínez Bujanda, presidente de Finca Valpiedra y cuarta generación de la Familia Martínez Bujanda, fue quien presentó el vino. Martínez Bujanda destacó la importancia del legado familiar, afirmando “Petra de Valpiedra rinde homenaje a nuestros antepasados y lleva el nombre de nuestra abuela, Petra, cuyo esfuerzo ha contribuido a que nuestro patrimonio perdure.” El nombre «Petra», que significa «piedra» en latín, hace referencia a los cantos rodados que cubren la finca.
La uva garnacha, fundamental para los vinos de Rioja durante el siglo XIX, casi desapareció en el siglo XX debido a sus complicados métodos de cultivo y menores rendimientos, frente a la variedad tempranillo. Sin embargo, Finca Valpiedra ha logrado restaurar esta variedad mediante un exhaustivo trabajo de selección de cepas centenarias, preservando así su genética original.
Carlos Martínez Bujanda agregó que «la Familia Martínez Bujanda ha explorado durante generaciones los mejores terruños para elaborar vinos con personalidad única, que trascienden las modas.» Con esta filosofía, Petra de Valpiedra se posiciona como una joya en el portafolio de la familia, con un precio de venta recomendado de 40 euros.
Este nuevo vino no solo constituye un deleite para el paladar sino también una reivindicación de la tradición vitivinícola de Rioja, elevando la garnacha a un protagonismo merecido y renacido.