Vector Casa de Bolsa ha decidido transferir sus clientes y cuentas de inversión a Finamex, a pocos días de que expiren las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE. UU. Esta medida se toma tras las acusaciones de presunto blanqueo de capitales a favor de los cárteles de la droga en México. Vector asegura que las inversiones y activos de los clientes permanecerán protegidos y respaldados según la regulación vigente y bajo custodia del Indeval. La compañía enfatiza que este traspaso no representa una fusión o adquisición por parte de Finamex.
La operación, que incluye la adquisición por parte de Finamex de las acciones de Vector Fondos en varias sociedades de inversión, está sujeta a aprobaciones regulatorias. En junio, el gobierno estadounidense acusó a Vector, junto a CiBanco e Intercam, de facilitar actividades delictivas del Cártel de Sinaloa y el del Golfo. El exfuncionario Genaro García Luna, vinculado con el cártel, fue condenado en EE. UU. en 2023. Las sanciones del Tesoro prohíben a las entidades realizar operaciones con instituciones financieras estadounidenses a partir del 20 de octubre. Desde el aluvión de sanciones en junio, Vector ha enfrentado una crisis de confianza significativa, culminando con la actual transferencia de activos a un competidor.
Leer noticia completa en El Pais.