Esta mañana, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa Inma Sanz, la delegada de Obras y Equipamientos Paloma García Romero, y el concejal del distrito Centro, Carlos Segura, visitó el nuevo centro multifuncional de la calle Fúcar, en el barrio de las Letras. Este complejo, cuya construcción demandó una inversión de 34,1 millones de euros, abarca una superficie construida de 21.747 metros cuadrados, distribuidos en 11 alturas. El edificio acogerá cinco servicios municipales clave: una escuela infantil, un centro de día para personas mayores, un centro deportivo dotado de piscina cubierta y pabellón polideportivo, un cantón de limpieza y un aparcamiento destinado a residentes.
El ingenioso diseño del complejo, ubicado entre las calles Fúcar, 6 y Costanilla de los Desamparados, 15, integra dos estructuras conectadas subterráneamente. En el centro, destaca una plaza de 1.217 metros cuadrados que, además de conectar las diversas instalaciones, proporcionará al barrio un renovado espacio público para el disfrute ciudadano. Este proyecto representa una oportunidad única para el distrito Centro, donde la disponibilidad de parcelas para dotación es cada vez más escasa debido al creciente desarrollo urbano.
Cada una de las dotaciones del complejo se ajusta a las necesidades específicas de la comunidad. La escuela infantil se extiende a lo largo de dos plantas, abarcando 1.306 metros cuadrados, y está equipada con siete aulas para niños de 0 a 3 años, zonas de recreo y diversas instalaciones de apoyo. El centro deportivo, que ocupa 7.190 metros cuadrados, incluye un pabellón polideportivo con salas polivalentes, vestuarios y una piscina cubierta con dos vasos: uno de 25 metros estándar y otro dedicado al aprendizaje. En cuanto al centro de día, sus cuatro plantas suman 2.662 metros cuadrados, ofreciendo servicios como fisioterapia, atención psicológica y actividades multisensoriales.
El aparcamiento subterráneo, clave para los residentes, dispone de 7.100 metros cuadrados, con capacidad para 197 automóviles, 11 motocicletas y 100 bicicletas, además de puntos de carga eléctrica. Este espacio conecta ambos volúmenes del complejo. Encima del aparcamiento, el cantón de limpieza se extiende parcialmente a lo largo de dos plantas, con 1.826 metros cuadrados que incluyen instalaciones para vehículos y oficinas.
El proceso de construcción enfrentó retos significativos. No solo tuvo que lidiar con la complejidad estructural del terreno, sino también con descubrimientos arqueológicos imprevistos que obligaron a una minuciosa labor de conservación en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Estos hallazgos causaron la suspensión parcial de las obras durante casi dos años, afectando significativamente el cronograma original del proyecto.
Este centro multifuncional es una parte vital del compromiso del Ayuntamiento de Madrid, que desde 2019 ha completado 72 nuevos equipamientos de los 96 proyectados para 2027, con una inversión total superior a los 330 millones de euros. Actualmente, se están desarrollando otros 21 nuevos equipamientos, reafirmando el compromiso municipal con el desarrollo urbano sostenible y el bienestar comunitario.