El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), ha concluido la construcción de una nueva promoción de viviendas en el barrio de El Cañaveral. Este proyecto, denominado Cañaveral 12, ofrece 86 viviendas de alquiler asequible destinadas principalmente a jóvenes, así como plazas de garaje y locales comerciales. Con esta última incorporación, EMVS ha completado un total de 688 viviendas de alquiler accesible en la zona, subrayando su compromiso con el desarrollo residencial del área.
La alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, junto al delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS, Álvaro González, y el concejal de distrito de Vicálvaro, Ángel Ramos, visitaron el nuevo edificio para verificar los avances. Sanz destacó el esfuerzo del consistorio por facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes madrileños, uno de los grupos más afectados por las dificultades para encontrar hogar.
Los precios de los alquileres oscilarán entre 200 y 800 euros mensuales, garantizando que no superen el 30% de los ingresos familiares. Esto beneficiará a parejas y familias, que podrán acceder a estos hogares con ingresos anuales brutos de hasta aproximadamente 44.000 euros. La alcaldesa en funciones subrayó la importancia de ofrecer viviendas dignas que no comprometan significativamente los ingresos de los inquilinos.
La promoción Cañaveral 12 consta de 86 viviendas, de las cuales algunas están adaptadas para personas con movilidad reducida. El complejo también incluye 126 plazas de garaje y seis locales comerciales, buscando fomentar el dinamismo social y económico del barrio. Todas las viviendas cuentan con certificación de eficiencia energética A y sistemas de climatización por aerotermia, lo que permitirá a los residentes ahorrar en sus facturas energéticas.
La inversión total asciende a cerca de 19 millones de euros, con una considerable contribución del Ayuntamiento de Madrid complementada por fondos Next Generation de la Unión Europea. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que contempla la construcción de 1.212 viviendas mediante 13 promociones de protección pública, con un costo total de 260 millones de euros.
En el panorama nacional, el Ayuntamiento de Madrid lidera el número de viviendas públicas disponibles para alquiler asequible, gestionando actualmente más de 9.300 hogares. Bajo la dirección de EMVS, se continúa con el desarrollo de casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución. Esto sitúa a Madrid a la vanguardia en la promoción de acceso a la vivienda, respaldado por el Plan Suma Vivienda y estrategias de colaboración público-privada.
Con estas iniciativas, Madrid no solo busca aumentar su parque de viviendas asequibles sino también consolidarse como ejemplo en la promoción de la vivienda pública en España, reflejándose en las cifras publicadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que sitúan a EMVS como la principal promotora de viviendas públicas del país.