Con la culminación de la mudanza de la unidad pediátrica al Nuevo Hospital del 12 de Octubre, Madrid marca un hito en la modernización de sus infraestructuras hospitalarias. Los pacientes más jóvenes, junto a sus familias, han sido trasladados a unas habitaciones modernas y luminosas que prometen mejorar tanto la experiencia del paciente como la calidad asistencial. Este traslado, que incluye a niños en situación crítica y aquellos ingresados en plantas convencionales, se realizó sin necesidad de recurrir a ambulancias, utilizando recorridos internos cuidadosamente supervisados por profesionales sanitarios.
El proceso de traslado comenzó con la apertura de las Consultas Pediátricas el 30 de septiembre. Continuó durante el primer fin de semana de octubre, completándose la mudanza de toda el área infantil, incluyendo hospitalización, reanimación y cuidados intensivos pediátricos, hospital de día médico, extracciones, consultas y urgencias. Todo ello ha sido parte de un plan estratégico y cuidadosamente diseñado para minimizar la interrupción en la atención médica habitual.
La complejidad de mover infraestructuras hospitalarias de esta magnitud requirió una planificación fase por fase, con la meta de finalizar antes de terminar el año. Siguiendo al traslado del área infantil, se programará el movimiento de la Residencia General, que brinda atención a adultos, seguido por el bloque ginecológico-obstétrico y neonatología. Simultáneamente, servicios centrales como Radiodiagnóstico, Farmacia y Logística están en proceso de ser implementados y mejorados.
Cada etapa del traslado sigue un protocolo meticulosamente diseñado. Se inicia con una verificación técnica completa del área a trasladar, seguida por la mudanza del equipo esencial. Una vez finalizado el traslado de los pacientes a la nueva ubicación, se activa la operación en el nuevo espacio, asegurando una transición lo más fluida posible. Posteriormente, el proceso se confirma a través de una fase de monitorización, soporte y estabilización.
El objetivo primordial es garantizar que el traslado interfiera mínimamente en la actividad asistencial y mantenga la seguridad del paciente. Los pacientes no solo están constantemente acompañados por profesionales sanitarios, sino que también pueden ser acompañados por familiares, si así lo desean, asegurando así un ambiente seguro y de apoyo durante todo el proceso.
En preparación para estos movimientos, se ha trabajado intensamente durante meses en acondicionar los espacios, legalizar instalaciones, activar alta tecnología, y adquirir y distribuir nuevo equipamiento clínico. Además, los equipos actualmente en uso, y aún útiles, se están redistribuyendo conforme a las nuevas necesidades del hospital.
El traslado del área pediátrica al Nuevo Hospital del 12 de Octubre representa una de las etapas clave en el Plan Integral de Modernización de las Infraestructuras del hospital. Esta evolución hacia instalaciones sanitarias modernas persigue no solo adecuarse a las exigencias asistenciales contemporáneas, sino también ofrecer un entorno hospitalario que es, a la vez, funcional y acogedor. Con espacios amplios y confortables, equipados con tecnología de punta y vistas privilegiadas de Madrid, el nuevo hospital se posiciona como un referente en la atención de calidad y modernidad en el ámbito sanitario.