En un esfuerzo conjunto por mejorar la atención y manejo de la enfermedad renal crónica (ERC) en el ámbito de la Atención Primaria, expertos en salud y pacientes se reunieron en el Centro de Salud La Marazuela, en Las Rozas de Madrid. Este encuentro se centró en actualizar los conocimientos sobre la ERC, promover su visibilidad, y fomentar el intercambio de experiencias entre los profesionales de la salud y los pacientes. La jornada, además, incluyó la evaluación del papel de los profesionales en el manejo de esta enfermedad, la continuidad asistencial, y su peso en la Cartera Estandarizada de Servicios de Atención Primaria, guiada por las directrices de la Gerencia.
Durante la clausura del evento, Rosario Azcutia Gómez y Carmen González Paz, directora general de Coordinación Socio-Sanitaria de la Consejería de Sanidad, ofrecieron reflexiones finales. La jornada fue inaugurada por Mª Sol Holgado Catalán, directora asistencial médico de la Noroeste, mientras que Sol Ochandorena Juanena, directora asistencial enfermera de la Dirección Asistencial Noroeste, compartió las conclusiones obtenidas.
Este evento es parte de una serie de encuentros organizados por las direcciones asistenciales de Madrid, con apoyo de la Sociedad Madrileña de Nefrología y la Fundación Alcer, y la colaboración de Boehringer Ingelheim. En un evento similar en el Salón de Actos de Melchor Fernández Almagro, participaron María Dolores Cano Pérez y Cristina Cedrún Lastra, responsables médicas y de enfermería de la Dirección Asistencial Norte, respectivamente.
Una innovadora iniciativa que destaca es la utilización de tecnología inmersiva, como gafas de realidad virtual, para concienciar a los pacientes sobre la interrelación entre enfermedades cardiacas, renales y metabólicas. Esta campaña, denominada «Es Cosa de 2», es fruto de la Alianza de Boehringer Ingelheim y Lilly y busca sensibilizar sobre la importancia de una detección temprana mediante pruebas básicas, como análisis de sangre y orina, realizadas en Atención Primaria.
La experiencia inmersiva estará disponible próximamente en el Centro de Salud Doctor Castroviejo, en el distrito de Moncloa, los días 26 y 27 de noviembre, y culminará en el Centro de Salud Daroca, en Ciudad Lineal, el 28 y 29 de noviembre. Esta iniciativa busca no solo educar, sino también empoderar a los pacientes, promoviendo un enfoque proactivo en el cuidado de su salud.