Decenas de personas levantaron su protesta frente al Ayuntamiento de la ciudad tras varios días de manifestación, la cual comenzó el pasado sábado 19 de octubre. Los manifestantes, que ocupaban la plaza en demanda de soluciones habitacionales y una política más justa en el ámbito de la vivienda, decidieron desconvocar su acción después de llegar a un acuerdo provisional con las autoridades locales. Durante el transcurso de la protesta, los organizadores llevaron a cabo múltiples actividades para llamar la atención sobre la crisis habitacional que afecta a un considerable sector de la población, incluidos discursos, talleres y muestras artísticas.
Dentro del pacto alcanzado, el Ayuntamiento se comprometió a establecer una mesa de diálogo que incluya a representantes de los manifestantes, con el fin de discutir y buscar medidas concretas para abordar sus preocupaciones. Los participantes del movimiento calificaron el acuerdo como un primer paso hacia la solución de los problemas de vivienda en la ciudad, aunque mantienen que seguirán vigilantes para asegurar que las promesas realizadas se conviertan en acciones concretas. Por el momento, la desactivación de la protesta marca un respiro temporal en un conflicto que ha atraído la atención pública y subraya la urgencia de políticas habitacionales más inclusivas y efectivas.
Leer noticia completa en El Mundo.