La Campaña de la Renta 2023 ha dado inicio y es fundamental que los contribuyentes se mantengan informados sobre las fechas clave y los métodos disponibles para la presentación de sus declaraciones fiscales. La fecha límite para la presentación de la declaración de la Renta 2023 es el 1 de julio de 2024. No obstante, aquellos contribuyentes que deseen domiciliar el pago de sus declaraciones con resultado a ingresar deberán hacerlo antes del 26 de junio de 2024.
El calendario de presentación se ha estructurado en varias etapas para facilitar el proceso a los contribuyentes. A partir del 3 de abril de 2024, se podrá presentar la declaración de manera telemática. El 7 de mayo de 2024 iniciará el plazo para presentar la declaración por teléfono, y el 3 de junio de 2024 empezará la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. La campaña concluirá el 1 de julio de 2024.
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes varias opciones para presentar la declaración de la Renta 2023. A partir del 3 de abril, se podrá realizar la presentación de manera telemática, a través del portal web de la Agencia Tributaria. Para ello, se podrán utilizar un certificado o DNI electrónico, cl@ve PIN, o número de referencia de Renta. Quienes prefieran la presentación telefónica podrán hacerlo desde el 7 de mayo, siempre previa solicitud de cita. Finalmente, a partir del 3 de junio, se habilitará la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, también con cita previa.
Es vital que los contribuyentes se mantengan informados sobre diferentes aspectos relacionados con su declaración. Entre estos, destacan las devoluciones de la Renta 2023-2024, los procedimientos especiales para jubilados mutualistas y las nuevas deducciones del IRPF por coche eléctrico. Además, este año es importante conocer cómo aplicar ayudas y subvenciones correctamente en la declaración.
La campaña de la Renta 2023 promete ser un proceso con múltiples alternativas para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Estar informado y actuar dentro de los plazos estipulados será clave para evitar contratiempos y aprovechar al máximo las opciones ofrecidas por la Agencia Tributaria.