A partir de las 00:00 horas del 1 de julio, los turismos más contaminantes tendrán el acceso y la circulación restringidos en toda la ciudad de Madrid. Esta medida afecta a los turismos con clasificación ambiental A, que no estén empadronados en Madrid o que no estén dados de alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital antes del 1 de enero de 2022. Los infractores serán sancionados con multas de 200 euros.
Desde el inicio del año, el Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo una campaña informativa, enviando más de 350,000 cartas a los propietarios de vehículos que podrían verse afectados por la normativa. El objetivo de esta campaña ha sido alertar a los ciudadanos y darles tiempo para adaptarse a las nuevas restricciones.
Para garantizar el cumplimiento de esta normativa, Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ha instalado un sistema de vigilancia compuesto por 500 cámaras. Este sistema permite identificar y sancionar a los vehículos que incumplan la normativa. De esta forma, se asegura que solo puedan transitar por el término municipal utilizando las vías M-40, M-45, M-50 y las autovías radiales hasta el límite de la M-40, que no están sujetas a restricciones.
Las restricciones se aplican únicamente a los turismos con clasificación ambiental A, es decir, aquellos diésel matriculados antes del año 2006 o gasolina matriculados previos al año 2000. Sin embargo, no afecta a vehículos de mercancías o motocicletas sin etiqueta.
Madrid ZBE se implementó en enero de 2022 como parte de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, con el fin de reducir la contaminación en la ciudad. Los resultados han sido positivos, ya que en 2022 y 2023 la ciudad cumplió con la directiva europea de calidad del aire, registrando niveles disminuidos de dióxido de nitrógeno (NO_2).
El 1 de enero de este año se activó Madrid ZBE para el exterior de la M-30, y se estableció un periodo de aviso de seis meses sin multa para informar a los ciudadanos sobre las nuevas restricciones. Desde entonces, se han enviado 358,661 cartas informativas para advertir y educar a los propietarios de vehículos sobre la normativa.
El acceso no permitido a Madrid ZBE constituye una infracción grave de tráfico y lleva aparejada una multa de 200 euros, que se reduce a 100 euros si se paga pronto, conforme a la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
El sistema de vigilancia de Madrid ZBE incluye 464 cámaras estratégicamente distribuidas: 257 para el interior de la M-30 y 207 para el exterior. Además, la ciudad cuenta con 37 cámaras ‘fotorrojo’ que monitorean diferentes áreas.
La adquisición e instalación de estas cámaras han sido financiadas por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation, con una subvención de 5,7 millones de euros del Plan de Recuperación y Resiliencia para la implementación de zonas de bajas emisiones. Esta iniciativa forma parte del Pacto Verde Europeo, que busca transformar Europa en el primer continente climáticamente neutro y promover una economía moderna y eficiente en el uso de recursos.
Para más información, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un vídeo explicativo sobre cómo circular por Madrid ZBE a partir del 1 de julio de 2024.