El 30 de julio de 2025, el mercado tecnológico recibió con entusiasmo el debut bursátil de Figma, la plataforma de diseño colaborativo impulsada por inteligencia artificial. La empresa salió a bolsa con un precio de 33 dólares por acción y, al día siguiente, sus títulos ya se habían elevado a 142,92 dólares, quintuplicando su valor inicial. Aunque el precio ajustó posteriormente, las acciones mantienen un incremento del 170 % sobre el valor original, evocando el entusiasmo de lanzamientos previos en el sector tecnológico.
Figma, fundada en 2012 por Dylan Field y Evan Wallace en la Universidad de Brown, ha evolucionado hasta convertirse en un ecosistema integral para diseñadores. Lo que comenzó como una herramienta para facilitar el trabajo colaborativo ha ampliado significativamente su oferta. En 2025, Figma incorporó herramientas innovadoras como Figma Sites para la creación web, Figma Make para prototipos con inteligencia artificial, Figma Buzz para contenidos de marketing y Figma Draw para ilustración digital.
Con una base de clientes que incluye al 95 % de las empresas del Fortune 500, como Airbnb y Netflix, Figma sigue expandiendo su presencia. La compañía visualiza un mercado total direccionable de 33.000 millones de dólares y apuesta por estrategias de crecimiento que incluyen convertir usuarios gratuitos en clientes de pago y expandirse internacionalmente.
Sin embargo, el optimismo debe ser moderado. Para que una inversión de 10.000 dólares se transforme en un millón, las acciones deberían crecer 100 veces, lo cual resulta improbable dado el actual ratio precio/ventas de 49,3 y la valoración máxima proyectada de la empresa. Aunque Figma representa un estreno exitoso en 2025, los analistas advierten de las altas expectativas y aconsejan cautela a los inversores.
Figma se posiciona como un jugador clave en el ámbito del diseño colaborativo, pero quienes aspiran a convertir su inversión inicial en grandes sumas deben ser conscientes de las complejidades del mercado y las expectativas ya integradas en su valoración actual.