Chamberí se viste de gala este 2025 para celebrar la festividad de San Isidro sin tener que salir del distrito. La programación, organizada por la junta municipal, ofrece una serie de eventos gratuitos en lugares emblemáticos como el Centro Cultural Galileo y la Plaza de Chamberí, rindiendo homenaje al patrón más castizo de Madrid.
El Auditorio del Centro Cultural Galileo, situado en la Calle de Galileo, 39, será el escenario de diversas conferencias y conciertos. El martes 6 de mayo, a las 19:30 h, Teófilo Sanz, reconocido comentarista taurino, presentará la conferencia «El Estado Actual que vive el Mundo de los Toros». En este evento participarán figuras destacadas como el torero Ortega Cano y los ganaderos Vitoriano del Río Cortés y Domingo Hernández Marcos Pérez. Una mesa redonda que promete un debate profundo sobre el presente y futuro de la fiesta nacional en el siglo XXI.
El miércoles 7 de mayo, también a las 19:30 h, el auditorio acogerá «La Mujer en el Mundo del Toro: Pasado, Presente y Futuro». Moderado por la periodista y torera Ana Infante, el evento contará con voces femeninas influyentes del ámbito taurino como Miriam Martín, la rejoneadora Ana Rita y la novillera Estrella Magán. Compartirán sus experiencias y desafíos en un mundo que históricamente ha sido difícil de penetrar para las mujeres.
La música tomará el relevo el viernes 9 y sábado 10 de mayo, con conciertos de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Alfonso X el Sabio. Estos presentarán un repertorio centrado en la música de cámara para violín y piano, interpretado por los profesores Urroz y Santacecilia.
El jueves 15 de mayo, día grande de San Isidro, la Plaza de Chamberí será el epicentro del folclore madrileño. A las 12:00 h, la Escuela de Danza de Celia Pareja presentará un espectacular repertorio de danzas españolas, desde el folclore hasta el chotis, ambientado por un barquillero y un organillero, transportando al público al Madrid más auténtico.
Para los más pequeños, la plaza ofrecerá divertidas actividades desde las 17:30 h. Entre ellas, un taller de chotis, dibujo de trajes típicos y un desfile infantil de disfraces que concluirá con un baile familiar.
La celebración de San Isidro en Chamberí no se detiene aquí. El distrito ofrece una amplia programación cultural a lo largo de todo mayo, accesible y variada para todos los públicos. Recordamos que todas las actividades son gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo.
Fuente: Diario.Madrid.es Chamberí