Pasado mañana, Matadero Madrid y Casa del Lector se unen para ofrecer una singular celebración del Día del Libro bajo el título «Meet & Read. La fiesta de la lectura compartida». Este evento, que se extenderá desde las 19:00 hasta las 23:00 horas en Plaza Matadero, promete convertirse en un espacio donde jóvenes y adultos de todas las edades podrán disfrutar de la lectura de forma colectiva, llevando como único requisito un libro bajo el brazo.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha destacado que esta iniciativa tiene como objetivo «convertir la lectura en un acto social y colectivo», con el propósito de ofrecer a los madrileños un espacio acogedor donde compartir la pasión por la literatura y celebrar este día tan especial.
El evento de cuatro horas de duración arrancará a las 19:00 horas y estará acompañado de música en vivo, cortesía de Luis Miguel Cobo, quien ha preparado un paisaje sonoro para crear diferentes atmósferas durante la sesión de lectura. El evento contará también con la presencia de Patricia Fernández, conocida prescriptora cultural y booktoker, quien animará a los asistentes a sumergirse en la experiencia lectora, dando pie a momentos de conversación e intercambio literario. La jornada culminará en una fiesta con baile y brindis.
Paralelamente, Cineteca Madrid se suma a esta celebración literaria programando tres películas para el 22, 23 y 24 de abril, cada una con coloquios posteriores. La primera proyección será «Cien libros juntas», dirigida por Marga Melià, que narrará la historia de cinco mujeres jubiladas celebrando los diez años de su club de lectura. El Día del Libro, 23 de abril, será el turno de «Un hombre libre» de Laura Hojman, que explora la vida del escritor exiliado Agustín Gómez Arcos. Cerrando la serie de proyecciones, «Miocardio» de José Manuel Carrasco, presentará la historia de Pablo, un hombre en crisis enfrentándose a un misterioso reencuentro con su pasado.
En definitiva, el próximo Día del Libro se presenta como una oportunidad única para que los madrileños redescubran la lectura como un acto de unión y disfrute colectivo, en un entorno repleto de cultura y creatividad.