La Comunidad de Madrid se prepara para un emocionante fin de semana cultural con la quinta edición del Festival Escenas de Verano como principal protagonista. Desde el 26 de julio, más de 133 municipios disfrutarán de una programación diversa que incluye espectáculos de circo, teatro de calle, ópera, pasacalles, exposiciones y música clásica.
La música clásica ocupará un lugar destacado con actuaciones como la del cuarteto de cuerda Aisling Quartet, que interpretará piezas de Mozart y Schubert en «La muerte y la doncella» en el Monasterio de la Inmaculada Concepción de Loeches el viernes y en el Centro de Arte Villa de Miraflores el domingo. Otros artistas destacados del ciclo «Clásicos en Verano» incluyen a Manuel Minguillón y Sergio Suárez, quienes rendirán homenaje al compositor Fernando Ferandiere en la Iglesia Parroquial San Martín Obispo de San Martín de Valdeiglesias y en la Iglesia de la Purísima Concepción de Bustarviejo. Asimismo, Ismael Campanero presentará su programa de Bach «El violone bien temperado» en Braojos y Pinilla del Valle.
El género lírico tendrá su espacio con «Cantos del aire», presentado por la soprano Laura Martínez Boj y el guitarrista Bernardo Rambeaud en Tielmes y Cubas de la Sagra, que evocará los conciertos del siglo XIX. Además, La Ritirata ofrecerá «Il Spiritillo Brando», dedicado a un duendecillo napolitano, en Becerril de la Sierra y Navalcarnero.
El circo y el teatro de calle también estarán presentes en diversas localidades gracias a «Artes escénicas en municipios». Un Aquiles gigante, creado por La Fam Teatre, recorrerá municipios como Estremera, Colmenarejo y Colmenar de Oreja. La compañía Tiritirantes Circo Teatro presentará «Ulterior», un espectáculo con un dragosaurio, en El Boalo, Madarcos y Valdeavero. La Sincro llevará la obra circense «Ohlimpiadas» a Navalagamella y Perales de Tajuña, mientras que Alicia Merino presentará «Macaria, Reportera Literaria» en Valdaracete. Para los amantes del flamenco, Roko y José Luis Montón ofrecerán «Aflamenkao» en Colmenar de Oreja y Navas del Rey.
El cine al aire libre sigue en cartel con el ciclo «Cine de Verano», que llegará a pequeños municipios con títulos premiados y aclamados como «Robot Dreams», «La Sirenita», «Momias» y «Vaya vacaciones». Además, el Centro Cultural Paco Rabal y el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte proyectarán «Armageddon Time» y «Barbie» respectivamente.
El arte contemporáneo ocupará plazas y calles con el proyecto «Arte vivo en la plaza» en Bustarviejo, Rascafría y Buitrago de Lozoya, mientras que el «Veranos en el Parque» ofrece cine y teatro en el Parque del Tercer Depósito de Madrid hasta septiembre.
El Festival «Ópera a quemarropa» contará con la representación de «Cassandra o el elogio del fracaso» en San Lorenzo de El Escorial y «Il segreto di Susanna» en Aranjuez, ofreciendo una propuesta lírica de alta calidad.
Las exposiciones también continúan su curso, incluyendo «Lope a la fresca» en la Casa Museo Lope de Vega, y «Jano. Medio siglo de carteles e ilustración» en el Complejo Cultural El Águila. También en El Águila, la exhibición fotográfica «Barrios. Madrid 1976-1980» de Javier Campano sigue abierta al público, al igual que las muestras dedicadas a Asunción Molinos Gordo y Teresa Solar Abboud en el CA2M de Móstoles. En Alcalá de Henares, se puede visitar «Al aire joven de los Clásicos. Modesto Higueras de la Barraca al T.E.U» y «Cazadores de dragones» en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional hasta 2025.
Con una oferta tan variada y extensa, la Comunidad de Madrid promete un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento para todos los gustos y edades.