El Festival de San Lorenzo de El Escorial se prepara para ofrecer una experiencia cultural inigualable este agosto, con eventos en dos escenarios icónicos: el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y el Teatro La Antigua Mina de Zarzalejo. La inauguración, programada para el 1 de agosto, conmemorará los 200 años de la célebre Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven. La Orquesta Carlos III y la Sociedad Coral de Bilbao serán los protagonistas de este homenaje, prometiendo una interpretación vibrante de este hito de la música clásica.
El festival también contará con dos estrenos absolutos: el espectáculo «Memorias» de la reconocida bailaora Carmen Cortés, programado para los días 17 y 18 de agosto, y la innovadora propuesta musical de la soprano María Rodríguez, titulada «El viento y la luz».
El tenor Piotr Beczala ofrecerá un recital selecto el 3 de agosto con piezas de Verdi, Mascagni, Giordano y Moniuszko, acompañado por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) bajo la dirección de Oliver Díaz, prometiendo una velada memorable para los aficionados a la ópera.
El 9 de agosto, el festival se adentrará en el flamenco con el innovador pianista andaluz Dorantes, quien fusiona elementos flamencos, jazzísticos y clásicos. Su actuación tendrá lugar en el único entorno del Puerto de la Cruz Verde, en Zarzalejo, un espacio histórico reconvertido en un teatro al aire libre.
La jornada del 10 de agosto estará dedicada a la zarzuela con la Atlántida Chamber Orchestra interpretando «La banda sonora de Madrid: ¡Zarzuela!», que incluirá piezas icónicas de Barbieri, Chueca, Bretón y Francisco Alonso. El día siguiente, la pianista Rosa Torres Pardo rendirá homenaje a la legendaria Alicia Larrocha, interpretando obras de Esplá, Mompou, Franck y Mendelssohn.
El 15 de agosto será el turno de Diana Navarro y la Orquesta Carlos III, quienes rememorarán a María de la O Lejárraga con “El amor brujo”, un espectáculo que incluirá composiciones de Manuel Falla y la propia Lejárraga.
El festival también presentará «Merina,» una original creación de Antonio Najarro en colaboración con la firma española de moda masculina Oteyza, combinando música electrónica, danza y moda, en una audaz mezcla de tradición y vanguardia.
Para cerrar el festival, Aracaladanza ofrecerá el espectáculo «Va de Bach» los últimos dos días de agosto. Esta producción, diseñada para toda la familia, promete ser un cierre espectacular para un mes repleto de cultura y arte.
Para más información y detalles sobre el festival, los interesados pueden visitar la página oficial en https://www.madrid.org/veranoescorial/2024/.