Festival de Otoño en Madrid Cierra su 42ª Edición con Récord de Asistencia y Alta Ocupación

El Festival de Otoño concluyó su última edición el sábado pasado con resultados de asistencia sin precedentes en los últimos cuatro años, logrando atraer a 18,000 personas. La programación del certamen, que incluyó 27 espectáculos, casi alcanzó la ocupación total y de las 62 funciones realizadas, 19 agotaron sus entradas, mientras que 39 lograron un 90% de aforo o más.

Pilar de Yzaguirre, figura central del festival, expresó su gratitud por la entusiasta respuesta de los madrileños y el apoyo del Gobierno regional. Destacó el evento como «una fiesta de grandes éxitos teatrales, de danza y música» que, con su carácter internacional, trajo felicidad tanto a la organización como al público asistente.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, subrayó el papel del festival como un evento cultural con proyección internacional. Elogió la «excelencia artística de la propuesta diseñada por Pilar de Yzaguirre», a quien reconoció como una pionera en la renovación de las artes escénicas contemporáneas en España. Además, señaló que la edición de este año marcó un hito memorable en la historia del festival.

La programación del festival ofreció una rica variedad de teatro, danza, música y performance en diversos escenarios de Madrid capital y localidades como Alcorcón, Hoyo de Manzanares, Móstoles, y otras. Entre los artistas destacados estuvieron Amancio Prada, Robert Lepage, y Carmen Werner, quienes deleitaron al público con sus propuestas innovadoras y de gran calidad.

Mirando al futuro, el consejero anunció que la próxima edición del festival, prevista para 2025, se centrará en América y los jóvenes, bajo la dirección de la mexicana Marcela Díez. La elección de Díez, condecorada con la Orden de las Artes y las Letras francesas en 2021, responde a un objetivo estratégico: orientar al festival hacia la escena hispanoamericana, integrando propuestas de diversas partes del mundo, y promover los nuevos lenguajes escénicos entre los estudiantes.

Díez cuenta con una destacada trayectoria como programadora y gestora cultural. Ha desempeñado roles clave como directora general de festivales de la Secretaría de Cultura de México y consultora artística en Italia, Bulgaria y Estados Unidos. También lideró la programación del Festival Internacional Cervantino, uno de los eventos más relevantes de Hispanoamérica, y actualmente es Coordinadora de Comunidad CulturaUNAM, programa de la Universidad Nacional Autónoma de México dedicado a vincular a los estudiantes con la oferta cultural de la institución educativa.

Con una sólida base de éxito y visión a futuro, el Festival de Otoño se consolida como un referente en las artes escénicas, prometiendo futuras ediciones que continúen enriqueciendo el panorama cultural de la región y más allá.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fiesta de Colores y Esperanza: Bengalas, Humo y el Clamor de ‘Sí Se Puede’

El fervor del madridismo se apoderó una vez más...

Juez Federal Inicia Procedimiento Contra Gobierno Trump por Deportaciones a El Salvador

Un juez federal ha acusado al Gobierno de Trump...

Presidente de la Reserva Federal Subraya el Papel de los Aranceles en la Inflación Económica

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.