El Festival Internacional Cervantino, nacido a partir de representaciones callejeras de los Entremeses Cervantinos en Guanajuato en 1953, celebra su edición número 52 en 2024, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados de Latinoamérica. Del 11 al 27 de octubre, la ciudad patrimonio mundial acogerá a artistas de diversas disciplinas, como cine, música, teatro y danza, en un formato predominantemente presencial, aunque con algunas transmisiones en vivo y diferidas. La inauguración está prevista para el 10 de octubre en la emblemática explanada de la Alhóndiga de Granaditas, con el espectáculo tradicional de La Guelaguetza, celebrando el rico patrimonio cultural de las comunidades indígenas de Oaxaca.
Este año, el festival rinde homenaje a Oaxaca y Brasil como invitados de honor, reflejando la riqueza folclórica de ambos en su cartel oficial. La programación incluye 117 grupos de 24 países en 116 espectáculos y 133 funciones. Se presentarán destacados artistas como Eugenia León, Silvana Estrada, Los Auténticos Decadentes y el ensamble vocal alemán Vocalconsort Berlin. Brasil destacará con 18 producciones, entre ellas «Perro sin plumas» de la Compañía de Danza Deborah Colker. También, Les Ballets de Monte Carlo presentará «Coppél-I.A», una pieza que fusiona ballet clásico con tecnología. Los boletos están disponibles online y en varios recintos de Guanajuato, con precios desde 10 hasta 1,350 pesos, mientras que los eventos gratuitos requieren registro previo.
Leer noticia completa en El Pais.