Organizar adecuadamente el frigorífico puede parecer una tarea sencilla, pero en la vida cotidiana, a menudo cometemos errores que resultan en un uso ineficiente de la energía e incluso en problemas de salud alimentaria. Conscientes de esta situación, la empresa Fersay ha recopilado una serie de consejos esenciales para mantener el orden y la correcta organización dentro de la nevera. Esto no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora la calidad de vida al garantizar la frescura de los alimentos y reducir el consumo energético.
Uno de los puntos cruciales que enfatiza Fersay es la importancia de no llenar demasiado el frigorífico. Una sobrecarga de alimentos puede obstruir la circulación del aire frío, dificultando una refrigeración uniforme y obligando al motor a trabajar más, lo que incrementa el consumo de energía. Mantener un espacio adecuado entre los productos facilita una mejor circulación del aire y una refrigeración más eficaz.
Separar los alimentos crudos de los cocinados es otra recomendación esencial de Fersay. Este hábito previene la contaminación cruzada, ya que los alimentos crudos, como carnes y pescados, pueden contener bacterias que podrían transferirse a otros productos, comprometiendo la salud. Utilizar recipientes herméticos y almacenar estos alimentos en los estantes inferiores ayuda a evitar este tipo de contacto indeseado.
Además, Fersay subraya la importancia de mantener la temperatura del frigorífico entre 4 y 5 grados Celsius. Esta temperatura es suficiente para conservar los alimentos frescos sin que se congelen y evitar la proliferación de bacterias dañinas. Usar un termómetro de nevera para verificar regularmente la temperatura y ajustar el termostato si es necesario es un paso sencillo pero crucial.
El mantenimiento del filtro de agua, especialmente si el frigorífico cuenta con un dispensador de agua o hielo, es otro aspecto destacado por la empresa. Cambiar el filtro cada seis meses evita que los filtros obstruidos afecten la calidad del agua y del hielo, y reduce la eficiencia del electrodoméstico. Consultar el manual del usuario para obtener instrucciones específicas sobre cómo realizar este cambio puede ser de gran ayuda.
La limpieza regular de las superficies internas del frigorífico también es vital. Limpiar bandejas, estantes y cajones con una solución de agua y bicarbonato de sodio ayuda a mantener un ambiente higiénico y fresco, previniendo malos olores y la proliferación de bacterias.
Según Fersay, la disposición de los productos dentro del frigorífico puede maximizar la frescura de los alimentos. En el estante superior deben colocarse alimentos que no requieren mucho frío, como embutidos y pasteles. Los estantes medios son ideales para yogures, quesos y sobras de comida. En el estante inferior, donde la temperatura es más fría, se deben colocar carnes y pescados para minimizar el riesgo de contaminación. Los cajones son perfectos para hortalizas y frutas, ya que mantienen un nivel de humedad adecuado. Las puertas laterales son idóneas para mantequilla, mermeladas y salsas.
Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay, subraya la importancia de seguir estos simples pero efectivos consejos: «Disfrutar de una nevera bien organizada y eficiente no solo ayudará a conservar mejor los alimentos, sino también a reducir el consumo energético y la factura de electricidad».
La empresa Fersay, líder en accesorios y repuestos para electrodomésticos, se dedica desde 1979 a ofrecer soluciones para mantener los aparatos del hogar en óptimas condiciones. Además, anima a los consumidores a visitar www.fersay.com para obtener más información sobre cómo cuidar de sus electrodomésticos de manera fácil y sencilla. Actualmente, Fersay cuenta con una presencia significativa en el mercado nacional e internacional, vendiendo sus productos en 37 países y distribuyendo diariamente más de 600 envíos con soluciones para los aparatos del hogar.