Esposas de gobernantes y mujeres en posiciones de poder, como Brigitte Macron y Begoña Gómez, han sido objeto de ataques emocionales y descalificativos, en los que se les atribuye falsamente haber nacido hombres. Estas narrativas, que alimentan la transfobia y la misoginia, buscan desacreditar no solo a estas mujeres, sino también a sus esposos, utilizando prejuicios culturales que provocan un impacto significativo en la percepción pública. Recientemente, Emmanuel y Brigitte Macron anunciaron su intención de presentar pruebas ante un tribunal de Estados Unidos para refutar afirmaciones que sostienen que la primera dama de Francia es un hombre, luego de haber demandado a la influyente Candace Owens por difamación.
Estos ataques no son exclusivos de Francia, sino que también afectan a esposas de líderes en otros países, como Begoña Gómez en España y Michelle Obama en Estados Unidos. La narrativa de «transgénero en secreto», según estudios, busca despojar a estas figuras de su poder e influencia, lo que revela un fenómeno en el que la política de deslegitimación se entrelaza con tabúes culturales. Expertos advierten que estas desinformaciones, alimentadas por redes prorrusas y grupos de extrema derecha, son parte de una estrategia más amplia de ataque a las mujeres en el poder, reflejando valores culturales profundamente arraigados que limitan la aceptación de mujeres líderes.
Leer noticia completa en 20minutos.