El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado fuertemente el reciente acuerdo entre el Gobierno central y Canarias sobre el reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas. Según este acuerdo, el reparto se basará en criterios de población y esfuerzo de acogida, lo que resultará en una menor carga para Cataluña y el País Vasco debido a la cantidad de menores que ya tutelan. Durante un acto en Zaragoza, Feijóo rechazó la medida, argumentando que los menores son tratados como «mercancías» en negociaciones políticas. Esta oposición contrasta con el apoyo inicial del Gobierno de Canarias, donde el PP cogobierna, y del vicepresidente canario popular, Manuel Domínguez, quien ha mostrado su aval al pacto.
Por otra parte, el contexto político se ve complicado por tensiones internas dentro del Partido Popular sobre cuestiones de financiación autonómica. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha defendido un enfoque que incluya la despoblación como criterio clave en el sistema de financiación, al que el Ministerio de Hacienda parece inclinarse por descartar, excepto en las comunidades más afectadas. Feijóo ha respaldado esta postura, remarcando la importancia de la despoblación, dispersión y envejecimiento como factores a considerar. Esta propuesta revive la Declaración de Santiago, un frente común de ocho comunidades autónomas en su lucha por una financiación más equitativa. Feijóo se enfrenta así al desafío de mantener la cohesión entre los barones del partido de cara al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, evitando que las divisiones ideológicas afecten la unidad partidaria.
Leer noticia completa en El Pais.