En una iniciativa crucial para el sector agrícola, un nuevo listado provisional ha incluido a 1.796 titulares de explotaciones agrícolas dedicadas a la producción de frutales y frutos de cáscara, quienes podrán beneficiarse del pago de una ayuda extraordinaria. Este apoyo económico se estima en un importe máximo de 2,3 millones de euros, lo que representa un alivio significativo para los productores afectados por las duras condiciones actuales.
La publicación de este listado completa las resoluciones provisionales previamente divulgadas, en las cuales las comunidades autónomas ya han terminado sus controles correspondientes a la campaña de la Política Agrícola Común (PAC) de 2023. Este proceso de verificación es esencial para asegurar que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan.
La concesión de estas ayudas extraordinarias se encuentra enmarcada en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo. Este marco legislativo fue establecido con el claro objetivo de mitigar los efectos negativos causados por la sequía en diversas zonas del país, así como por las consecuencias directas e indirectas del conflicto bélico en Ucrania, que ha tenido un impacto significativo en la producción agrícola a nivel global.
Hasta la fecha, un total de 68.801 titulares de explotaciones agrícolas de frutales y de frutos de cáscara ya se han beneficiado de estas ayudas, con un desembolso total que asciende a 78,1 millones de euros. Este respaldo financiero es esencial para mantener la viabilidad de numerosas explotaciones afectadas por circunstancias excepcionales y adversas.
Para aquellos interesados en obtener más información sobre las ayudas y el proceso de solicitud, pueden acceder a la Nota de prensa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el siguiente enlace: Nota de prensa MAPA.
Además, para conocer más detalles sobre las ayudas excepcionales a los sectores agrícolas, se puede consultar el Portal Web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) a través de este enlace: Ayudas excepcionales a sectores agrícolas.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.