El próximo 5 de julio, a partir de las 10:00 horas, el Ateneo de Madrid será el escenario de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, organizado por la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA). Durante esta jornada, se realizará la entrega de los Premios ES_MAD 2024, que reconocen a empresas y personalidades destacadas en el ámbito de la Economía Social.
Esta celebración contará con la presencia de importantes figuras institucionales, entre ellas María del Carmen Cobano, directora de relaciones institucionales de UNCUMA, y Óscar Romera, coordinador General de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid. También asistirán Miguel Ángel García, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Daniel Rodríguez Asensio, viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Juan Tinahones, presidente de la Fundación GSD, y Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA.
Los galardonados recibirán un diploma y una estatua de bronce titulada «Salto al futuro», obra del artista José Gabriel Astudillo López, que simboliza la libertad, el dinamismo y la cooperación.
Este evento se enmarca en la celebración global del Día Internacional de las Cooperativas, una conmemoración que tiene lugar cada primer sábado de julio desde hace 102 años, organizada por la Alianza Cooperativa Internacional. Este año, el lema es «Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas», destacando el papel de estas entidades en el desarrollo social y económico sostenible.
Instituciones internacionales como El Vaticano, el G20, la OIT, la OCDE, el parlamento europeo y la ONU, han reconocido el valor de la economía social. La resolución de la ONU de 2023 sobre la economía social y solidaria refuerza la definición dada por la OIT en 2022, que la describe como un modelo capaz de generar empleo de calidad.
Carlos de la Higuera subrayó la importancia de las empresas de Economía Social en tiempos de crisis, afirmando que, durante la crisis económica y financiera de 2008, estas empresas destruyeron un 12% menos de empleo.
En España, la Confederación Empresarial Española de Empresas de la Economía Social (CEPES) agrupa a más de 43.000 empresas que generan 2.3 millones de empleos y representan el 11% del PIB nacional, equiparándose en peso económico al sector turístico. La Ley 5/2011 reconoce y regula este sector en el país.
Durante la jornada, se entregarán premios a empresas de diversos sectores como Paisaje Transversal, S.L.L. (Sociedades Laborales), ReBive, S. Coop. Mad. (Cooperativas de Trabajo), y Castellana de Ganaderos, S. Coop. Mad. (Cooperativas Agrarias), entre otros. También se otorgarán premios institucionales, destacando la Fundación José María de Llanos por su labor solidaria y D. Abel Hernández Domínguez por su labor artística. Asimismo, se reconocerá a Sebastián Reyna Fernández con una mención especial.
Finalmente, se premiará el emprendimiento cooperativo en el aula, organizado por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) y el Grupo Cajamar, en honor a los estudiantes que han destacado en este ámbito.
FECOMA hace extensiva la invitación a todas las personas e instituciones interesadas en participar en este importante evento que resalta el papel fundamental de las cooperativas en la sociedad. La celebración se llevará a cabo el 5 de julio, de 10:00 a 12:30 horas, en el Ateneo de Madrid.