FECOMA Conmemora el Día Internacional de las Cooperativas con la Entrega de los Premios ES_MAD 2024 este 5 de Julio

El próximo 5 de julio, el Ateneo de Madrid, ubicado en la Calle del Prado número 21, será el escenario del evento de celebración del Día Internacional de las Cooperativas y la entrega de los Premios ES_MAD 2024. La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) ha extendido una invitación abierta a instituciones, entidades y ciudadanos para que asistan a este acto que se desarrollará desde las 10:00 hasta las 12:30 horas.

El evento contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito institucional, incluyendo representación del gobierno nacional, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Entre los asistentes confirmarons destacan María del Carmen Cobano, directora de relaciones institucionales de UNCUMA; Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid; Miguel Ángel García, consejero de presidencia de la Comunidad de Madrid; Daniel Rodríguez Asensio, viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; Juan Tinahones, presidente de la Fundación GSD y, por supuesto, Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA.

En esta edición, los Premios ES_MAD 2024, diseñados para reconocer el desempeño de empresas y personalidades que han contribuido significativamente al desarrollo de la Economía Social, se materializarán en un diploma y una estatua de bronce denominada «Salto al futuro». Esta imagen, creada por el artista José Gabriel Astudillo López, simboliza la libertad, el dinamismo y la cooperación, representados a través del juego de niños saltando a la pídola.

Este año se celebra la 102ª edición del Día Internacional de las Cooperativas, una fecha organizada globalmente por la Alianza Cooperativa Internacional bajo el lema «Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas». La importancia de este modelo económico ha sido exaltada por diversas instituciones internacionales como El Vaticano, el G20, la OIT, la OCDE, el Parlamento Europeo y la ONU, reconociendo su actual excelente momento.

La resolución de la ONU «Promover la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible», aprobada en 2023, destaca la capacidad de la Economía Social para generar empleo de calidad, siguiendo la definición de la OIT de 2022. Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA, ha señalado que el impacto positivo de las empresas de Economía Social sería notable incluso en tiempos de crisis. Según de la Higuera, si las empresas en la crisis de 2008 hubieran seguido el comportamiento de las empresas de Economía Social de Madrid, España tendría hoy 1,2 millones de empleos más, ya que estas empresas destruyeron un 12% menos de empleo.

En España, la Economía Social representada por más de 43.000 empresas bajo la Confederación Empresarial Española de Empresas de la Economía Social (CEPES) supone 2,3 millones de puestos de trabajo, un 11% del PIB y ingresos anuales de más de 260.000 millones de euros, comparable al sector turístico. La Ley 5/2011 consagra este modelo, siendo la primera normativa de Europa en reconocer la Economía Social en el ordenamiento jurídico español.

Este año, los Premios ES_MAD 2024 destacarán a diversas empresas y entidades madrileñas: Paisaje Transversal, ReBive, Jardines de Aldovea, Logística Forma Trans, Castellana de Ganaderos, Cooperativa de Consumidores de Ahorro por el Consumo Grupo Ferroviario y D.ª Francisca Lozano Gómez serán galardonadas por su desempeño. En las categorías institucionales, la Fundación José María de Llanos será premiada por su labor solidaria, D. Abel Hernández Domínguez por su labor artística y D. Sebastián Reyna Fernández recibirá una mención especial.

Durante el evento también se entregarán los Premios al Emprendimiento Cooperativo en el Aula, organizados por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) y el Grupo Cajamar, que reconocen el trabajo de alumnos de cooperativas educativas a nivel nacional.

FECOMA agradece a todas las empresas, instituciones y personas premiadas su contribución al desarrollo de la Economía Social en la Comunidad de Madrid y extiende su invitación a todos los que deseen participar en la celebración y entrega de premios el próximo 5 de julio en el Ateneo de Madrid.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Luz Arcas, Premiada Nacional de Danza 2024, Presenta ‘La Buena Obra’ en 21 Distritos

Madrid se viste de arte y cultura con el...

Exitosa Iniciativa ‘Desayuna con el Alcalde’ Atrae a 150 Personas en Búsqueda de Empleo

En el marco del esfuerzo continuo por mejorar las...

Getafe se Une en una Voz de «Libertad, Igualdad y Justicia» para el Día Internacional de la Mujer

En la antesala del Día Internacional de la Mujer,...

Acceso Denegado: Desafíos y Soluciones en la Era Digital

En un panorama donde la digitalización de los procesos...