FCC Medio Ambiente Fortalece su Compromiso con la Sostenibilidad Urbana en L’Hospitalet de Llobregat

En un compromiso renovado con la sostenibilidad y la innovación, el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat ha confiado un ambicioso contrato a la empresa FCC Medio Ambiente para la gestión integral de los servicios urbanos. Con una inversión que asciende a casi 400 millones de euros, el acuerdo estipula la gestión de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de alcantarillado y puntos limpios durante la próxima década.

La ciudad catalana, conocida por su alta densidad poblacional de más de 260,000 habitantes en solo 12.5 kilómetros cuadrados, verá implementado un modelo de servicios urbanos minuciosamente adaptado a sus necesidades específicas. FCC Medio Ambiente, que ha sido parte integral de la comunidad desde 1960, ha articulado esta etapa renovada con una visión estratégica que incluye la creación de un parque central y varios centros auxiliares, optimizando la gestión y respuesta a la ciudadanía.

Bajo este contrato, se subraya un significativo salto hacia la sostenibilidad. Se planea una renovación total de la flota de vehículos, apostando por unidades con etiquetas ECO y Cero Emisiones. Estos vehículos, impulsados por Gas Natural Comprimido, y tecnologías eléctricas e híbridas, serán fundamentales para reducir el impacto medioambiental. Además, las instalaciones que acompañan estas operaciones se mejorarán con paneles solares y sistemas eficientes de utilización de aguas freáticas.

En términos operativos, se espera que el servicio de recogida de residuos maneje aproximadamente 88,500 toneladas anuales, ajustando la disposición y diseño de contenedores para satisfacer las necesidades de la comunidad local. La limpieza viaria, por su parte, cubrirá una extensa red de 230 kilómetros, operando con un equipo disponible las 24 horas y beneficiándose de tecnología de punta para asegurar calles y espacios públicos bien mantenidos.

El mantenimiento del alcantarillado, pieza clave en este sistema, supervisará más de 232 kilómetros de red. Este esfuerzo incluye inspecciones avanzadas y precisas para prevenir problemas antes de que surjan, garantizando una infraestructura urbana resiliente.

La dimensión social y de igualdad es también prioritaria. El contrato pretende incrementar la representatividad femenina en la plantilla del 30% al 50%, y se planean campañas educativas para fomentar una mayor separación de residuos, impulsando el reciclaje comunitario.

La nueva etapa de servicios urbanos propuesta por FCC Medio Ambiente refleja su compromiso continuo con los desafíos medioambientales a nivel municipal en España, asegurando que la gestión de residuos y servicios urbanos se realice de manera responsable y con miras al futuro.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados