La semaglutida, un principio activo comercializado bajo nombres como Ozempic y Wegovy, ha mostrado resultados prometedores en la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares, incluso en personas sin diabetes tipo 2 y con distintos grados de obesidad. Un estudio reciente publicado en la revista Lancet demuestra que este medicamento reduce en un 20% las probabilidades de sufrir accidentes cardiovasculares. Aunque inicialmente se usaba para tratar la diabetes tipo 2, se ha evidenciado que también facilita la pérdida de peso significativa. Sin embargo, este beneficio no se atribuye únicamente al adelgazamiento; el estudio señala que otros mecanismos del fármaco podrían estar involucrados en su efecto protector.
Este análisis, financiado por Novo Nordisk, fabricante de Ozempic, forma parte del ensayo SELECT realizado en 2023 con 17.600 pacientes, el cual ya había mostrado una reducción de infartos, ictus y muertes. Al evaluar diversas variables de peso, el estudio abre la discusión sobre la eficacia del índice de masa corporal (IMC) como medida de la obesidad. Se observó que la reducción de la circunferencia de la cintura tiene una asociación más clara con la disminución del riesgo cardiovascular. Según el endocrinólogo Juan José Gorgojo, especialistas sugieren que medir la grasa visceral, más que el peso total, podría dar una perspectiva más precisa sobre los riesgos de salud asociados a la obesidad y los beneficios de la semaglutida.
Leer noticia completa en El Pais.


