Farmacia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid distribuye casi cuatro millones de medicamentos a centros de salud en 2023

Desde el año pasado, el Servicio de Farmacia de Atención Primaria ha fortalecido su compromiso con la calidad al obtener un Sistema de Gestión de Calidad conforme a la norma ISO 9001:2015, una acreditación que acaba de ser renovada. Este logro refleja el esfuerzo y compromiso de los cerca de 65 farmacéuticos que forman parte del servicio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Farmacéutico el 25 de septiembre, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria destaca la relevancia de su labor en la atención sanitaria y la seguridad del paciente.

Cada mañana, de lunes a viernes, un vehículo de reparto sale del almacén de Farmacia para distribuir medicamentos a entre 12 y 15 centros sanitarios. En 2023, se entregaron cerca de cuatro millones de unidades de medicamentos para su administración directa en consulta por médicos y enfermeras, sin incluir las vacunas y los fármacos que se retiran en farmacias. Esta logística sigue un calendario anual, donde cada centro realiza un pedido bimestral, preparado en un plazo de tres días y enviado posteriormente.

El catálogo de medicamentos disponibles alcanza los 180 productos, seleccionados para cubrir las necesidades sanitarias de forma efectiva. En caso de agotamiento imprevisto, los centros pueden realizar pedidos extraordinarios, gestionados en una ruta especial. La selección de los productos involucra a una comisión multidisciplinar integrada por directoras asistenciales, médicos, enfermeras, odontólogas y farmacéuticas. La Unidad de Gestión del Servicio de Farmacia de Atención Primaria cuenta con seis auxiliares administrativos, cinco farmacéuticos y cuatro celadores, encargados de la gestión integral de los pedidos.

Desde 2018, el servicio también coordina la distribución de productos dietoterápicos a residencias, inicialmente 37 públicas y, desde principios de año, 23 privadas con menos de 100 camas, con la incorporación de 20 más próximamente.

El Programa Atento, lanzado en 2021, proporciona atención telefónica directa a los ciudadanos. Mediante una llamada al Centro de Atención Telefónica Sanitarizada de Atención Primaria o de forma presencial en los centros de salud, los usuarios pueden concertar citas para resolver dudas sobre la medicación con un farmacéutico de primaria. Además, los farmacéuticos de Atención Primaria desempeñan una función esencial en la revisión de tratamientos para pacientes crónicos polimedicados, intensificada con el nuevo sistema de ayuda a la prescripción, activo desde mediados de este año. Esta herramienta permite a los sanitarios solicitar la revisión de la medicación del paciente directamente a través del programa informático empleado para prescribir.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Escalada Comercial: China Promete Resistir Ante Nuevas Tarifas Estadounidenses del 50%

China ha respondido con firmeza a la reciente amenaza...

Cluttercore: La Tendencia Estética que Define el 2025

En 2025, el Cluttercore se establece firmemente como el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.