En un esfuerzo por mejorar la calidad y seguridad de la asistencia sanitaria, los 63 farmacéuticos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid han desempeñado un papel esencial en la formación de profesionales de la salud. Durante el año pasado, estos especialistas llevaron a cabo 411 sesiones formativas dirigidas a médicos, enfermeras y otras categorías sanitarias en los centros de salud y residencias de la región.
Las sesiones, en su mayoría presenciales, han sido diseñadas para impulsar un uso racional y seguro de los medicamentos, contribuyendo así a una toma de decisiones clínicas más informada y efectiva dentro del sistema sanitario público. Los farmacéuticos, desde su posición en el primer nivel asistencial, se colocan como pilares fundamentales para asegurar que el conocimiento sobre los fármacos se integre correctamente en la práctica clínica diaria.
Coincidiendo con el Día Mundial del Farmacéutico, es oportuno destacar el impacto positivo que esta profesión tiene en la sanidad pública. La labor de estos profesionales no solo mejora directamente el bienestar de los pacientes sino que también optimiza los recursos del sistema, garantizando que los tratamientos sean adecuados y seguros.
La Comunidad de Madrid ha reconocido la importancia de estas actividades formativas en la mejora de la atención primaria. Además, con la cooperación entre farmacéuticos y otros profesionales de salud, se fortalece el sistema sanitario, asegurando una atención más efectiva y humana para todos los ciudadanos.