En un caso que ha conmocionado a Perú, dos madres y sus respectivos hijos de seis años han visto sus vidas completamente trastocadas tras un intercambio accidental al nacer, ocurrido en el Hospital General de Jaén, en la región de Cajamarca. La justicia peruana ordenó la restitución de los niños a sus familias biológicas después de que un análisis de ADN, solicitado inicialmente por Ruth Cieza para un caso de pensión alimenticia en 2022, revelara que el niño no era su hijo biológico ni el de su expareja. Este descubrimiento llevó a nuevas pruebas que confirmaron el error, lo que provocó una tormenta emocional para ambas familias. Ruth Cieza y María Chilcón han expresado públicamente el profundo dolor y la confusión que sienten al enfrentarse a una nueva realidad en la que sus memorias y afectos están ligados a niños que ahora deben dejar atrás.
El juez Andy Herrera ha declarado la nulidad de las partidas de nacimiento originales, ordenando la creación de nuevos documentos para reflejar la situación actual de las familias. Además, se ha dispuesto una terapia psicológica grupal para las madres y sus hijos, en un intento de mitigar el impacto emocional del proceso. El caso, que comenzó con un error en el día de Navidad de 2018, ha puesto en el centro del debate la responsabilidad del personal del hospital y la gestión de los errores cometidos. María Chilcón recordó con dolor cómo sus dudas iniciales fueron desestimadas al llamar «loca» una enfermera que le aseguró que el bebé era suyo. Tras el dictamen judicial, la familia Cieza ha anunciado su intención de emprender una demanda contra el hospital, buscando justicia por la negligencia que ha dejado una marca indeleble en sus vidas.
Leer noticia completa en El Pais.