Jorge Cárdenas Gutiérrez, destacado abogado y figura central de la caficultura colombiana, falleció a los 94 años. Oriundo de Medellín y huérfano de padre desde temprana edad, Cárdenas dejó un legado significativo en la industria del café del país. En su larga trayectoria de cuatro décadas como director de la Federación Nacional de Cafeteros, primero como gerente auxiliar y luego como gerente general, fue crucial en la consolidación de una institucionalidad cafetera sólida. Bajo su liderazgo, la Federación enfrentó la desintegración del pacto internacional del café en 1989, pero logró establecer la marca “Café de Colombia” como un distintivo de calidad. Su gestión permitió que Colombia se mantuviera como un actor preeminente en el mercado mundial del café, beneficiando a innumerables caficultores a lo largo del país.
Al margen de sus logros en el sector cafetero, Cárdenas tuvo una carrera multifacética desde sus inicios como juez hasta altos cargos en entidades gubernamentales y financieras como Ecopetrol. Aunque inicialmente se perfilaba para una carrera política, su rumbo cambió tras sus contribuciones a la industria petrolera y su estrecha asociación con la diplomacia cafetera. Su gestión se caracterizó por su capacidad de manejar crisis económicas que afectaron tanto al sector como al país en general. Al abandonar la Federación en 2002, continuó influyendo en el sector agrícola al fundar el gremio de biocombustibles. Su legado es reconocido por diversas figuras del ámbito político y social colombiano, quienes destacan su liderazgo conciliador y su profundo compromiso con el desarrollo económico de Colombia. Su aporte será recordado como una época de transformación y fortalecimiento que dejó una huella imborrable en la historia cafetera del país.
Leer noticia completa en El Pais.