Ammar Uld Abdelmajid, un activista a favor de la independencia del Sáhara Occidental, ha fallecido bajo circunstancias controvertidas en una cárcel de El Aaiún, localizada en los territorios ocupados por Marruecos. Fuentes cercanas a su familia denuncian que sufrió torturas que culminaron trágicamente dentro de las instalaciones penitenciarias. El activista de 57 años había sido arrestado después de un altercado en un contexto de celebración por la Marcha Verde, el evento que conmemoraba la ocupación marroquí de la antigua colonia española. Tras su arresto, Ammar fue llevado urgentemente ante autoridades judiciales y trasladado a prisión, lugar donde su familia perdió contacto con él hasta que les informaron de su fallecimiento en un hospital, al que llegó ya sin vida. Este caso ha reavivado las acusaciones de represión sistemática que Marruecos enfrenta en la región, con organizaciones como Amnistía Internacional documentando violaciones persistentes a los derechos humanos y el uso de tortura contra disidentes políticos.
El caso de Ammar Uld Abdelmajid se suma a una serie de incidentes que evidencian la tensa situación en el Sáhara Occidental, región que permanece en disputa y es vista como última colonia pendiente de descolonización por la ONU. Amnistía Internacional ha alertado sobre el continuo hostigamiento y represión en la zona, donde las autoridades marroquíes han restringido frecuentemente el derecho de reunión pacífica. La organización ha detallado numerosos episodios de violencia policial, incluyendo arrestos arbitrarios, torturas, y otras formas de intimidación hacia activistas saharauis. La reciente muerte de Ammar y los subsecuentes relatos de brutalidad se han producido mientras se desarrollan controversias internacionales sobre el estatuto del territorio, implicando la visita de mediadores internacionales y la expulsión de observadores extranjeros, lo cual aumenta la complejidad de la situación en la región.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.