Mauricio Fernández Garza, destacado político y empresario del Partido Acción Nacional (PAN), falleció a los 75 años en su hogar en San Pedro Garza García, Nuevo León, el municipio más acaudalado de Latinoamérica, donde sirvió como alcalde en cuatro periodos. Su muerte ocurre después de que Fernández Garza anunciara su retiro temporal del cargo y la suspensión de su tratamiento contra el cáncer pulmonar que padecía. Reconocido por su carácter fuerte y directo, Fernández provenía de familias influyentes del estado y se destacó por su interés en el arte, siendo un renombrado coleccionista con un museo propio, La Milarca, que exhibe unas 3.500 piezas.
Más allá de su carrera política, Fernández dejó una huella profunda en la comunidad científica cuando un plesiosaurio descubierto en el norte de México fue nombrado en su honor, reflejando su apoyo a la paleontología. En su mandato como alcalde, su gestión en San Pedro Garza García fue polémica y distintiva, tanto por su enfoque en seguridad durante el conflicto con el narcotráfico, como por medidas polémicas como la creación de un registro de empleados domésticos para frenar el crimen. Su plan de seguridad incluyó la creación de un grupo especializado para combatir el crimen, lo que provocó críticas. Tras su retiro, el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah Giacoman, se perfila para sucederle en el cargo, a la espera de la aprobación del Congreso.
Leer noticia completa en El Pais.