El conocido barón socialista, que se había destacado por su carácter indomable y a menudo polémico dentro de su propio partido, ha fallecido tras una dura batalla contra el cáncer de colon diagnosticado en 2021. La noticia de su muerte ha causado un fuerte impacto en el panorama político, donde su legado como defensor de ideales progresistas y su capacidad para desafiar la ortodoxia partidaria le ganaron tanto admiradores como críticos. Las muestras de condolencia no se han hecho esperar, tanto de compañeros de partido como de figuras de otras corrientes políticas que, a pesar de sus diferencias, reconocen su influencia y compromiso.
Durante su carrera, se caracterizó por su firme postura en distintas causas sociales y su habilidad para conectar con sectores diversos de la población, lo que le otorgó una base de apoyo significativa. Su ausencia deja un vacío en el espectro político donde su voz, a menudo discordante y desafiante, marcó la agenda en varias ocasiones. Los analistas coinciden en que su figura será recordada por su valentía al expresar sus convicciones y por su capacidad para llevar el debate más allá de las fronteras establecidas por los dogmas políticos tradicionales.
Leer noticia completa en El Mundo.