Jane Goodall, la renombrada etóloga y primatóloga británica, falleció a los 91 años por causas naturales, según confirmó el instituto que lleva su nombre. Fundado en 1977, su institución ha trabajado incansablemente por la protección de los ecosistemas y la biodiversidad. Goodall, Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, destacó por sus revolucionarios estudios sobre la conducta de los chimpancés salvajes en Gombe, Tanzania, transformando la comprensión sobre estos primates. Al momento de su fallecimiento, se encontraba en California como parte de una serie de conferencias en Estados Unidos.
Nacida en Londres y criada en Bournemouth, Inglaterra, Goodall desde joven mostró una gran curiosidad científica que la llevó a trabajar con el antropólogo Louis Leakey en Kenia. En 1960, fue enviada a Gombe para investigar a los chimpancés, un trabajo que asombró al mundo y redefinió el estudio de la primatología. Sus investigaciones revelaron comportamientos complejos de los chimpancés, que documentó en una treintena de libros y más de 20 producciones televisivas. La pasión de Goodall por la naturaleza se manifestó desde niña, consolidándose con el transcurso de los años en un legado que será recordado por generaciones.
Leer noticia completa en El Pais.