Fethullah Gülen, el influyente predicador turco y líder del movimiento Hizmet, falleció a los 83 años en un hospital de Estados Unidos, según informó la cadena NTV. Gülen, conocido por ser el principal opositor del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, vivía en exilio en Pensilvania desde 1999. Su muerte, confirmada inicialmente por el sitio Herkul y por su sobrino en redes sociales, ha acaparado la atención de los medios en Turquía. A pesar de ser considerado un enemigo del Estado turco desde 2013 por su supuesta implicación en el fallido golpe de Estado de 2016, Gülen siempre defendió su inocencia, y la Justicia estadounidense nunca concedió su extradición solicitada por Ankara por falta de pruebas suficientes.
Gülen, quien nació en 1941 en Erzurum, Turquía, alcanzó gran popularidad como imán, expandiendo su influencia por Turquía, Asia Central, y más allá. Su movimiento, conocido como Hizmet, era considerado una de las redes más organizadas del país. Aunque sus seguidores lo veían como un líder espiritual más que político, Gülen fue durante años visto como la segunda figura más poderosa de Turquía, después de Erdogan. El Gobierno turco, que en 2016 etiquetó a Hizmet como una organización terrorista, no ha emitido comentarios oficiales sobre su fallecimiento. Gülen deja tras de sí un legado de controversia e influencia en el panorama sociopolítico de Turquía.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.