Jorge Lanata, el influyente periodista argentino conocido por su estilo polémico y destacado por destapar importantes casos de corrupción, falleció a los 64 años tras una prolongada hospitalización. Con una carrera que abarcó diversos medios, desde la radio y televisión hasta el teatro y las plataformas digitales, Lanata se consolidó como una figura central del periodismo argentino. Fundador del diario Página/12, marcó su época con titulares audaces y un enfoque innovador. Uno de sus logros televisivos más destacados fue el programa «Periodismo Para Todos», que cobró notoriedad por desvelar la «ruta del dinero K», relacionada con la corrupción en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Su mordaz capacidad de entretener e informar le ganó tanto admiradores como detractores.
La carrera de Lanata comenzó en los años 80, coincidiendo con el retorno de la democracia en Argentina, y dejó una huella imborrable en el panorama mediático del país. A lo largo de su vida profesional, sus posturas fueron evolucionando, pasando de ideas progresistas a una fuerte crítica hacia las administraciones kirchneristas. Personalmente, enfrentó numerosas adversidades, como severos problemas de salud que lo llevaron a recibir el primer trasplante de riñón cruzado en América Latina. Sus contribuciones al periodismo no solo impactaron en las noticias, sino que también suscitaron debates sobre sociedad y política en Argentina. A pesar de las controversias y su deteriorada salud, su legado perdura como un testimonio de su dedicación a revelar la verdad y desafiar al poder.
Leer noticia completa en El Pais.