El 1 de julio de 2025 marcará un antes y un después para empresas y autónomos en España, ya que será la fecha en que todos estarán obligados a utilizar un software de facturación que integre el sistema Verifactu y permita enviar las facturas directamente a la Agencia Tributaria. Esta medida, buscada por la ley Crea y Crece desde su aprobación en septiembre de 2022, tiene como objetivo mejorar la transparencia fiscal y combatir la morosidad en las operaciones comerciales.
La obligatoriedad de emitir y recibir facturas electrónicas afectará primero a las grandes empresas, aquellas con una facturación superior a 8 millones de euros, mientras que el resto de las compañías tendrá un plazo adicional de dos años para adaptarse. Esta normativa plantea un significativo desafío, especialmente para las pymes que aún dependen de métodos tradicionales de facturación. Según un informe de Holded, especializada en software de gestión, solo el 59,1% de las empresas españolas ha adoptado herramientas digitales para la facturación, y un escaso 22% utiliza software en la nube, una adopción baja si se compara con otras regiones de Europa.
El reto es evidente, pues un 19% aún recurre a hojas de cálculo y un 13% confía en el papel y lápiz para sus procesos, lo que puede complicar la transición hacia la facturación electrónica obligatoria. En efecto, el Informe Emprende señala que cinco de cada diez emprendedores en la región mediterránea dedican más del 40% de su tiempo a tareas administrativas, un porcentaje superior al de otras zonas como los países nórdicos y el Benelux.
Con este panorama, el uso de software profesional no solo será crucial para cumplir con la nueva normatividad, sino también para ahorrar tiempo. De acuerdo con los informes, el 54% de las empresas que han integrado estas herramientas han experimentado ahorros de tiempo significativos, con un 30% reportando un ahorro moderado y un 24,1% un ahorro considerable.
La contabilidad colaborativa aparece como una solución efectiva ante este nuevo reto, permitiendo una gestión integrada y en tiempo real entre contables, gestores y empresarios sobre plataformas digitales. Sin embargo, la resistencia al cambio y la falta de formación tecnológica son barreras que las pymes deberán superar.
En respuesta a este desafío, Holded ha lanzado su campaña «Creaste tu negocio para disfrutarlo», coincidiendo con el año clave en el que la factura electrónica se convierte en obligatoria. Desde el 7 de enero, la campaña enfatiza cómo su software de facturación en la nube, ya preparado para la nueva normativa, facilita las tareas administrativas, permitiendo a los emprendedores centrarse en lo que realmente importa: su pasión y el crecimiento de sus negocios.