Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, intenta reactivar su programa de entrenamiento de inteligencia artificial utilizando publicaciones de sus usuarios, detenido en junio por preocupaciones de privacidad reguladas por Irlanda. Pese a enfrentarse a nuevas normativas de inteligencia artificial en la Unión Europea, que restringen el uso de datos biométricos y otras informaciones sensibles, Meta continúa en diálogo con reguladores europeos para reactivar el uso de datos con el consentimiento de los mismos usuarios. La empresa, que ha sido acusada previamente de incumplir leyes de servicios digitales y de mercados, enfrenta además señalamientos por estimular adicciones en menores y condicionar el uso de sus servicios al manejo de datos o al pago. A pesar de estos desafíos legales, la compañía reportó un notable crecimiento del 72,9% en beneficios durante el segundo trimestre de 2023, alcanzando ingresos de $39.071 millones y gastos de $24.224 millones.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.